Age of Empires III: Definitive Edition es una remasterización del clásico juego de estrategia en tiempo real. Esta versión incluye gráficos mejorados, nuevas civilizaciones y contenido adicional como una nueva mecánica de niveles y envío de cartas con ventajas. Hace poco sus creadores decidieron hacerlo Free To Play. Pero, ¿Vale la pena jugarlo?
Para empezar trataré sobre los límites temporales de este juegos. Se podría decir que empieza con la época de la exploración del nuevo mundo y acaba ya adentrados en la época victoriana. Durante todas estas épocas podrás experimentar las mejoras económicas como trenes o armas increíbles como los cohetes Congreve.
¿De qué trata Age of Empires 3 DE?

Como ya dije, es una remasterización e incluye gráficos mejorados. Ahora su motor 3D funciona mejor, y en general hay más polígonos en las unidades, estructuras y otros elementos. También trae una mejora de optimización y mejoras en el multijugador.
Con respecto a las mecánicas nuevas a anteriores entregas de la saga tenemos por ejemplo la experiencia, que se gana casi por cualquier cosa, pero sobre todo derrotando a tus enemigos en batallas. Subir de nivel una civilización te hará desbloquear cosas como personalizaciones de la metrópolis de la civilización. Antes desbloqueabas nuevas cartas mediante este sistema de progresión.
Por otra parte tenemos disponible revoluciones con todas las civilizaciones, convirtiéndote en otra civilización diferente con otras peculiaridades. Por ejemplo, cuando llegas a la cuarta edad (el máximo es la quinta edad), siendo Portugal puedes convertirte en la Gran Colombia, Filipinas o Brasil por ejemplo.
Por último tenemos las cartas, que te aportarán una gran cantidad de ventajas. Desde recursos a tecnologías únicas o edificios gratis que podrás construir donde quieras o unidades para defenderte, por ejemplo, de un ataque sorpresa.
¿Qué civilizaciones hay en Age of Empires 3 DE?

Con respecto a las civilizaciones, hay muchísimas, de todos los continentes prácticamente. Desde España, Francia o Inglaterra a Suecia Rusia o el Imperio Otomano, o Indios, Chinos o Japoneses, incluso culturas mesoamericanas como Aztecas o nativos americanos como Iroqueses. Aunque hay que destacar que algunas de estas civilizaciones son exclusivas de los DLCs, como por ejemplo los Italianos o Estados Unidos.
La versión Free To Play solo te dará 3 civilizaciones para jugar cada X tiempo. Por ejemplo, ahora están los Franceses, los Haudenosaunee y los Rusos, y el 18 de Agosto cambiará a otros 3 y desde entonces, irán rotando cada semana. Puedes encontrar el juego en Steam.
Conclusiones
Age of Empires III: Definitive Edition no es un juego RTS convencional. Combina un sistema RTS con cartas, todo en un mundo fluido y que se ve bonito gracias a su motor 3D. Sin embargo, no todo es bueno. Considero que se haber eliminado el desbloquear cartas al subir de nivel una mala idea. Pero, en normas generales, es un buen juego que destaca por su innovador concepto de juego.
La saga Age of Empires tiene varios juegos de una gran calidad. Si os interesan algunos con un enfoque más de RTS clásico, os recomendamos leer nuestros artículos sobre Age Of Empires II: Definitive Edition y sobre Age Of Empires IV. Podréis encontrar también artículos de otros títulos parecidos en nuestra sección de videojuegos.