AMD Radeon RX 7600, ¿vale la pena comprar esta tarjeta gráfica?

La Radeon RX 7600 es la tarjeta gráfica de nivel de entrada de la nueva generación de AMD. Viene a competir directamente con la RTX 4060 de Nvidia, una opción considerablemente más cara. Sin embargo, esta gráfica hace justo lo necesario para ser una opción a considerar, y nada más. Viendo sus especificaciones se hace evidente porqué AMD ha tardado tanto en sacarla.

Y es que, al igual que otras gráficas como la RX 7800 XT, compite en precio y rendimiento directamente con GPUs de la compañía. En el caso de la RX 7600, la gráfica que más problemas le causa es la RX 6650 XT. Mientras que esta última cuesta unos 240€, la RX 7600 cuesta entre 300€ y 320€. La diferencia de rendimiento en gaming entre ambas es de un 5%, por lo que se hace difícil recomendar una RX 7600 mientras quede stock de la RX 6650 XT. Por eso, AMD ha esperado hasta que el stock de esta última esté casi agotado antes de lanzar la tarjeta gráfica.

Aunque la tarjeta tiene unas especificaciones bastante poco sorprendentes, Nvidia se ha asegurado de hacerlo aún peor con su RTX 4060, dándole bastante respiro a AMD. El mayor problema de estas dos gráficas es contar únicamente con 8 GB de memoria VRAM. Aunque sea suficiente para la mayoría de títulos, puede dar problemas en los títulos más modernos y, sobretodo, de cara a futuro. Teniendo en cuenta que la RTX 3060 tiene un modelo con 12 GB, tener 8 en la 4060 es muy decepcionante. Y, en cierta medida se esperaba que AMD incluyera 10 GB (la cantidad recomendada hoy en día para jugar a 1080p) en la Radeon RX 7600.

AMD Radeon RX 7600 XFX SPEEDSTER

AMD Radeon RX 7600 XFX SPEEDSTER

Puntuación: 4.5 de 5.

Especificaciones

Shaders: 2048 Frecuencia boost: 2655 MHz TFLOPS: 21.75
Capacidad de memoria: 8 GB GDDR6
Bus de memoria: 288 GB/s Velocidad de la memoria: 18 Gbps
TBP: 165W Precio recomendado: ~300€

Pros

+ Precio competitivo
+ Tamaño compacto
+ Muy buen rendimiento a 1080p
+ DisplayPort 2.1 y PCIe de 8 pines

Contras

– Sólo 8 GB de memoria VRAM
– La RX 6650 XT está a un mejor precio
– Es una gráfica bastante «normalita»


La AMD Radeon RX 7600 es una gráfica de la arquitectura RDNA 3 que utiliza un proceso de fabricación de 6 nm. Cuenta con el chip Navi 33, y suma un total de 13.300 millones de transistores en 204 mm2. Además, con sus 32 unidades de cómputo viene a ser aproximadamente un tercio de lo que la Radeon RX 7900 XTX es. Tiene exactamente un tercio de los recursos de hardware: 2048 stream processors, 128 TMUs, 64 ROPs, 64 aceleradores AI, 32 aceleradores Ray y 8 GB de memoria VRAM con una interfaz de 128 bits. También cuenta con 32 MB de Infinity Cache. Sus especificaciones son buenas, ofreciendo un rendimiento excelente en gaming a 1080p.

También presenta una gran mejora en el rendimiento en ray tracing con respecto a la anterior generación, pero sigue quedándose por detrás de Nvidia. Esta tarjeta gráfica está pensada como una mejora para gráficas como la RX 580 o GTX 1060. Ofrece un rendimiento excelente en títulos triple A a 1080p, además de tener las últimas tecnologías a un buen precio. En gaming a 1080p, supera por un 20% a la RX 6600, teniendo un precio de lanzamiento bastante mejor que el que esta tuvo.

¿Qué ofrece una RX 7600?

La RX 7600 está pensada para poder jugar a cualquier título 1080p con gráficos en ultra. Su rendimiento es excelente en títulos de triple A, superando fácilmente los 60 fps estables, y también consigue buenas tasas de FPS en juegos competitivos como Battlefield 5 (donde llega a los 120 fps sin problemas). Sin embargo, en algunos de los últimos títulos puede tener problemas con la VRAM, ya que únicamente tiene 8 GB. Esto no es un problema muy grande ahora, ya que son muy pocos los títulos que dan problemas, y si los dan con bajar la configuración gráfica se suele poder solucionar. Pero, siendo una gráfica pensada para futuro, es arriesgado viendo la tendencia que están siguiendo los últimos lanzamientos.

No sabemos si 8 GB serán suficientes para los títulos dentro de 2 años, y eso es problemático. Sin embargo, eso es bastante especulativo, y hoy en día es más que suficiente. Y, si no te interesan demasiado los nuevos triples A, es totalmente seguro que no tendrás problemas. Además, a pesar de poder ejecutar varios juegos a 1440p por su potencia, se va a quedar corto en memoria VRAM en varios títulos. No es la gráfica indicada para jugar a resoluciones mayores, cosa que es una pena en una GPU de 300€.

Uno de los aspectos más destacados de esta gráfica es su tamaño, que es sorprendentemente pequeño. Únicamente por eso, es una opción excelente para cualquiera que esté buscando hacer un sistema compacto, y puede ser un factor decisivo teniendo en cuenta el estado del mercado. También incluye el códec AV1 podiendo codificar y decoficiar hasta 8K, además de un puerto DisplayPort 2.1 y soporte para hasta cuatro displays simultáneos a 4K y 144Hz (aunque no puede jugar a esa resolución, sí que puede reproducir video). Gracias a eso, es una gráfica solvente en tareas de productividad.

¿Vale la pena comprar una RX 7600?

AMD Radeon RX 7600

Aunque el rendimiento en gaming a 1080p de la RX 7600 es muy bueno, no es lo suficientemente bueno como para desbancar a la RTX 4060. Aunque la diferencia varía dependiendo del título y en algunos casos es mejor la opción de Nvidia y en otros la de AMD, generalmente es la RX 7600 la que termina saliendo por delante, consiguiendo unos 2 o 3 fps más de media. Sin embargo, si utilizamos ray-tracing esto cambia, siendo la RTX 4060 la que consigue unos 5 u 8 fps más de media.

A pesar de haber mejorado considerablemente el rendimiento en ray-tracing con respecto a la anterior generación, sigue quedándose por detrás de Nvidia. En cuanto a software sigue estando por delante Nvidia, pero AMD está haciendo bastantes esfuerzos para no quedarse atrás. A 1080p, consigue alrededor de un 15% más de FPS que la 3060, y sólo un 8% menos que la RTX 3060 Ti. Costando la 3060 unos 320€, la 3060 Ti unos 370€ y la 4060 unos 350€, el precio de la Radeon RX 7600 (entre 300 y 320€) la convierte en una gráfica muy competitiva.

A pesar de eso, todas estas opciones son claramente peores que la RX 6650 XT, que costando 240€ apenas consigue un 5% menos de FPS en gaming a 1080p que la RX 7600. Mientras quede stock de ésta, siguerá siendo nuestra recomendación para gaming a 1080p. Por otro lado, la 4060 supera considerablemente a la RX 7600 en productividad, aspecto en el que Nvidia suele tener ventaja.

Sin embargo, para puramente jugar a 1080p, la RX 7600 es la mejor opción. En esta gama no suele ser muy común utilizar ray-traing, por lo que la ventaja que tiene Nvidia en ese aspecto difícilmente justifique la diferencia de precio para la gran mayoría de usuarios. Por otro lado, lo que sí lo puede justificar es una preferencia por el software de Nvidia.

Detalles técnicos

ArquitecturaRDNA 3 (TSMC 6 nm)
ChipsetNavi 33
Velocidad del procesador
Frecuencia base: 2250 MHz
Frecuencia boost: 2655 MHz
Núcleos



Stream Processors: 2048
Unidades de cómputo: 32
Ray Accelerators: 32
AI Accelerators: 64
ROPs: 64
Capacidad de la memoria
8 GB GDDR6
32 MB Infinity Cache
Velocidad de la memoria18 Gbps
Bus de memoria128 bit (‎288 GB/s)
Disipador‎Doble ventilador
API

‎DirectX 12 Ultimate
Vulkan 3, RT API
OpenGL 4.6
Conectividad
1x HDMI 2.1
3x DisplayPort 2.1
Tamaño‎20,1 x 10,4 x 4,2 cm
TBP‎165 W

Conclusiones

La Radeon RX 7600 es una buena tarjeta gráfica, pero que no hace lo suficiente como para desmarcarse del resto de tarjetas gráficas. En consecuencia, no es una compra demasiado recomendable hoy en día, habiendo opciones de la anterior generación a tan buen precio. A pesar de eso, compite muy bien con las opciones de Nvidia, y supera por bastante a la anterior generación. Aunque los 8 GB de memoria VRAM son decepcionantes, las mejoras en ray-tracing, el diseño compacto y las grandes opciones de conectividad que trae esta gráfica la convierten en una opción interesante de cara a futuro, especialmente para mejorar sistemas que empiezan a tener problemas para jugar a 1080p.

Si quieres una gráfica para poder jugar a cualquier cosa a 1080p, tanto títulos triple A a más de 60fps como juegos de eSpors a altas tasas de refresco, la RX 7600 es una muy buena opción. Por otro lado, si quieres considerar otras opciones, recomendamos echar un vistazo a nuestra lista con las mejores tarjetas gráficas del mercado. Y, si tienes interés en saber qué procesador puede acompañar a esta gráfica, puedes ver nuestro artículo sobre los mejores procesadores gaming calidad precio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.