La GPU AMD Radeon RX 7900 XT es una de las tarjetas gráficas más interesantes del mercado. Por un precio de unos 880€ en los ensembles más baratos (ligeramente más que los 850€ de la RTX 4070 Ti), consigue un rendimiento ligeramente superior a su competencia, especialmente en 4K. Para gaming a 4K, es una de las mejores opciones del mercado, ya que las opciones más caras como la 4080 o RX 7900 XTX ya superan los 1000€. Para gaming a 1080p y 1440p también es más que suficiente, aunque la diferencia de rendimiento con respecto a la 4070 Ti es menor que la que hay en 4K.
Si la comparamos con gráficas más baratas como la RX 6800 XT y la RTX 4070 (que caen entre los 550 y 650€), tenemos sobretodo una gran diferencia en el rendimiento a 4K y en la cantidad de memoria VRAM. Eso hace que, sobretodo en los juegos más exigentes, sea una mejor opción la RX 7900 XT para jugar a 4K y con gráficos en ultra, ya que consigue tasas de fps bastante más altas (incluso el doble en algunos juegos más exigentes).
¿Qué ofrece la AMD Radeon RX 7900 XT?
Aunque la RX 7900 XT tenga menos núcleos CUDA que la RTX 4070 Ti (5376 contra 7680), en rendimiento bruto gana la GPU de AMD. Y esto es sobretodo debido a la memoria. Mientras que la RTX 4070 Ti cuenta con 12 GB de memoria VRAM, la RX 7900 XT tiene 20 GB, cosa que se nota mucho en los lanzamientos más exigentes. Además, tiene un mayor bus (de 320 bit vs de 192 bit) que la opción de Nvidia. Esto hará que la diferencia de rendimiento entre ambas no haga más que aumentar a medida que salen nuevos juegos. Especialmente jugando a 4K, cada vez los juegos requieren de más memoria. Idealmente, para no quedarse corto jugando a 4K una gráfica debería tener unos 16 GB.
Ahora bien, el consumo de energía de la RX 7900 XT es superior al de la RTX 4070 Ti. Además, cuando activamos RTX, la 4070 Ti consigue un rendimiento bastante mejor. También hay que tener en cuenta el DLSS 3.0, que sólo es compatible con las gráficas de la serie 40 de Nvidia. El DLSS 3.0 permite conseguir tasas de fps bastante más altas en juegos compatibles, y es un pequeño truco de software que pone por delante a la gráfica de Nvidia pese a tener un peor hardware. Entonces, dependiendo de qué juegos queráis jugar, os rentará más tener DLSS 3.0 o tener 8 GB más de memoria VRAM. Dependiendo del título una se pondrá por delante de la otra.
XFX Speedster MERC310 AMD Radeon RX 7900XT

878.00€ – Encuentra este producto en Amazon
Marca | XFX |
---|---|
Fabricante | XFX |
Series | RX 7900XT |
Dimensiones del producto | 34,4 x 12,8 x 5,5 cm; 1 kilogramos |
Número de modelo del producto | RX-79TMERCB9 |
Factor de forma | Ranura doble |
Velocidad del reloj de la memoria | 20 GHz |
Coprocesador gráfico | AMD Radeon RX 7900 |
Marca de la tarjeta gráfica | AMD |
Descripción de la tarjeta gráfica | Dedicated |
Tipo de memoria gráfica | GDDR6 |
Capacidad de la memoria RAM | 20 |
Interfaz de la tarjeta gráfica | PCI-Express x16 |
Potencia eléctrica | 290 vatios |
Pilas incluidas | No |
Peso del producto | 1 kg |
Actualizaciones de software garantizadas hasta | desconocido |
Conclusiones
La Radeon RX 7900 XT es una tarjeta gráfica ideal para jugar a 4K (y evidentemente a resoluciones más bajas). Aunque su competencia directa tiene la ventaja de tener mejor rendimiento con ray-tracing y ser compatible con DLSS 3.0, el rendimiento bruto de la RX 7900 XT es superior. Si no os interesa jugar con RTX y no vais a aprovechar el DLSS, la opción de AMD es mejor. Sobretodo debido a sus 20 GB de VRAM, que se notan mucho en los títulos más exigentes.
Cuanta más memoria VRAM tenga la tarjeta gráfica, mejor va a envecejer. 12 GB para 4K puedne ser suficientes hoy en día, aunque dan problemas en algunos títulos más exigentes. Sin embargo, a futuro es arriesgado, ya que cada vez los nuevos lanzamientos triple A exigen más memoria VRAM de la GPU. Si queréis un procesador que combinar con vuestra GPU, el AMD Ryzen 7 5800X3D es el mejor procesador para gaming por menos de 300€ del mercado (de lejos!).