Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon, ¿vale la pena?

Los fans de Bayonetta han pasado de esperar 6 años por un juego a tener dos en menos de seis meses. Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon es una reformulación de la franquicia, muy parecido a un juego de Zelda. Deja de ser un Hack & Slash como los primeros tres lanzamientos y apuesta por un estilo de juego con más puzzles y plataformeo, aunque sin dejar de lado el combate. Con vista isométrica, Bayonetta Origins nos da una historia algo más oscura, en la que tendremos que aprender a utilizar nuestros poderes para sobrevivir.

Bayonetta Origins trailer y fecha de lanzamiento

Bayonetta Origins llega a Nintendo Switch el 17 de marzo de 2023. El mayor atractivo del juego es su particular estilo de juego, en el que tendremos que controlar a dos personajes a la vez, utilizando un joy-con en cada mano. Con la izquierda controlaremos a Cereza (una versión joven de Bayonetta que está aprendiendo a utilizar sus poderes), mientras que con la derecha controlaremos al demonio perdido. Esto da lugar a un gameplay muy interesante, tanto para los puzzles como para el combate y plataformeo. Tendremos que combinar las habilidades de ambos personajes para seguir adelante, y esto se va complicando a medida que avanza el juego.

Aunque uno se acaba acostumbrando, al principio es tan dificil como suena, especialmente para el combate. No es nada sencillo controlar dos sets de movimientos a la vez, y aún menos hacer combos con ambos personajes. Sin embargo, a medida que se va jugando se va aprendiendo poco a poco. Cereza juega más el rol de soporte, mientras que Cheshire (el demonio perdido) será nuestra fuente principal de daño. Aunque el ritmo es más lento y táctico que en los otros juegos de la franquicia, el combate sigue siendo muy fluido y preciso, y no es nada sencillo de dominar.

¿Vale la pena comprar Bayonetta Origins?

Bayonetta Origins
46.90€ – Encuentra este producto en Amazon

El juego parte de una premisa muy interesante y única, y explota al máximo las capacidades de la consola. Si sois fans de la saga de Bayonetta, no lo compréis esperando que vaya a ser un juego parecido, ya que no tiene nada que ver. Es interesante para aprender un poco más sobre el personaje y la franquicia, pero mecánicamente no se parece en nada. Si no habéis jugado ningún juego de Bayonetta, tampoco os tenéis que preocupar, ya que se puede jugar como un juego independiente sin ningún problema. Incluso en caso de que no os gusten los hack and slash, es posbile que os guste Bayonetta Origins por su distinto estilo de juego.

Si tenéis una Switch, se trata de un muy buen juego. Aprovecha bien las mecánicas de la consola y no tiene un precio demasaido elevado. Si no tenéis una Nintendo Switch, el juego no es necesariamente un vendeconsolas, pero la consola tiene muchas otros motivos para que os valga la pena comprarla.

Es algo parecido a un Zelda, con niveles centrados en puzzles, plataformeo y combate. Controlar dos personajes a la vez se hace complicado al principio, pero es muy divertido e interesante, además de una cosa que no se suele hacer muy a menudo. Si queréis conocer más sobre los últimos lanzamientos de la industria os recomendamos revisar los artículos de nuestra sección de videojuegos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.