Cuando compramos un monitor para obtener cierta tasa de refresco y resolución, hay dos factores adicionales a tener en cuenta. El primero es la tarjeta gráfica, que limita considerablemente la calidad de la imagen de nuestro display. El segundo es el cable, un componente que muchos usuarios pasan por alto y es igual de importante. Un buen cable es esencial en un setup serio, ya que puede ser un factor limitante en el rendimiento de tu sistema. Hoy en día hay dos formatos de conector entre los que elegir: HDMI vs DisplayPort. ¿Cuál de las dos opciones es mejor y por qué?
En este artículo te enseñaremos todo lo que debes saber antes de comprar un cable para tu setup. Sin embargo, si simplemente quieres una respuesta rápida, recomendamos que eches un vistazo a «¿Cómo elegir el cable para tu monitor?» desde la tabla de contenidos.
HDMI vs DisplayPort, ¿cuál debo elegir?
La respuesta no es sencilla, pero tampoco demasiado complicada y te ayudaremos a resolverla pronto. Lo primero a tener en cuenta es que hay varios modelos distintos tanto de HDMI como DisplayPort. Generalmente los cables DisplayPort estan diseñados para transmitir imagen y audio de alta calidad, por lo que tienen más ancho de banda que los cables HDMI. Sin embargo, hay modelos de HDMI capaces de transmitir imágenes y vídeo hasta 8K a 120 Hz, por lo que esa diferencia sólo se nota cuando queremos conectar múltiples monitores.
Lo primero a tener en cuenta es el conector de tu tarjeta gráfica y el de tu monitor o televisor, y ver su compatibilidad. El formato HDMI está más extendido que DisplayPort, especialmente en gamas medias y bajas, aunque eso no significa que todos los monitores que sean compatibles con HDMI lo sean con todos los modelos de HDMI (lo mismo sucede con DisplayPort). Hay que tener eso en cuenta antes de tomar una decisión, y el fabricante de tu GPU y monitor debería dar información sobre su conectividad.
¿Qué HDMI debería comprar?

El HDMI fué diseñado para sustituir a los formatos VGA y DVI, y lleva bastante tiempo siendo el estándar en la industria. Hay varios tipos de conectores: estándar (A), mini (C) y micro (D). Sólo nos preocuparemos del estándar, ya que el mini y micro son para cámaras y otros dispositivos. Hay que fijarse en los modelos estándar, puesto que hay varios. A día de publicación de este artículo, el último modelo es el HDMI 2.1, aunque el más común, y seguramente el que tengáis, es el HDMI 2.0.
Sin embargo, si compráis monitores de gama media o baja algo más viejos es posible que no sean compatibles con los últimos modelos de HDMI y sea necesario un 1.4 o algo parecido. Que un monitor conserve un conector VGA y no tenga DisplayPort puede ser un indicador de esto, aunque siempre se puede conseguir esta información buscando el modelo de monitor por internet.
¿Qué modelos de HDMI hay?
Las versiones de cables HDMI y sus características más importantes son las siguientes:
- HDMI 1.0: se trata de la primera versión, lanzada en 2002. Prácticamente consiste en un cable DVI que incoropora audio. Es bastante difícil encontrar uno de estos hoy en día, y es capaz de transmitir vídeo a 1080p y 60 Hz.
- HDMI 1.1: añade compatibilidad con DVD-Audio (DVD-A).
- HDMI 1.2: permite añadir configuraciones de resolución personalizadas. Los tres primeros modelos tienen el mismo ancho de banda.
- HDMI 1.3: aumenta el ancho de banda considerablemente, permitiendo llegar a transmitir vídeo a una resolución de 1440p a 60 Hz.
- HDMI 1.4: también funciona como conector para Ethernet. Es el primer modelo compatible con 4K, aunque al tener el mismo ancho de banda que el modelo 1.3 únicamente es capaz de transmitir vídeo 4K a 24 Hz.
- HDMI 2.0: es el modelo más común hoy en día. Soporta hasta 4 canales de audio, es compatible con HDR y es capaz de transmitir vídeo a 4K y 60 Hz.
- HDMI 2.1: la versión más moderna y con mayor ancho de banda (48 Gbps). Es capaz de soportar hasta 8 canales de audios y transmitir vídeo a 8K y 120 Hz, aunque para eso require de un cable especial que puede llegar a ser bastante caro.
¿Qué DisplayPort debería comprar?

El DisplayPort es una alternativa al HDMI pensado especialmente para transmitir video de alta calidad. Se puede distinguir fácilmente puesto que su conector no es simétrico. Sin embargo, no se puede encontrar con tanta facilidad como el HDMI, y hay varios monitores y gráficas de gama media que no tienen conectores DP. Se trata de una versión considerablemente mejor, aunque su falta de soporte en varios dispositivos puede ser un inconveniente. Otro punto fuerte de este formato es que algunos modelos son compatibles con puertos USB-C.
Actualmente hay varios modelos disponibles. Los cables DP están pensados para conectar tu ordenador a tu monitor. Para eso, es necesario que tanto la GPU como el panel tengan un conector DisplayPort. El ancho de banda más alto al que llegan actualmente es de 77,4 Gbps y permite una resolución máxima de 8K con HDR a 60 Hz. También permite resoluciones 4K con HDR a 144 Hz, dos monitores 5K a 60 Hz e incluso 16K con SDR a 60Hz.
¿Qué modelos de DisplayPort hay?
Los modelos más importantes son los siguientes:
- DisplayPort 1.0: el primer modelo de DP ya era capaz de llegar a resoluciones de 1440p a 60Hz, teniendo un ancho de banda de 10,8 Gbps. También viene con su protección anticopia DPCP, aunque también soporta de los HDMI (HDPC).
- DisplayPort 1.2: este modelo aumenta considerablemente el ancho de banda, llegando a resoluciones de 1440p a 120 Hz o 1080p a 240 Hz. Es compatible con múltiples canales de audio y soporta video en 3D. También permite conectar dos montores con un único cable (hasta 4, aunque eso reduce la resolución máxima soportada).
- DisplayPort 1.3: este DP alcanza 4K a 120 Hz, 5K a 60 Hz y 8K a 30 Hz. También permite conectar dos pantallas 4K a 60 Hz, y más pantallas con una menor calidad.
- DisplayPort 1.4: mantiene el mismo ancho de banda que el DP 1.3, aunque es compatible con vídeo 8K a 60 Hz. Puede transmitir audio por hasta 8 canales y es compatible con HDR.
- DisplayPort 2.0: con un impresionante ancho de banda de 77,4 Gbps, es capaz de transmitir vídeo 8K con HDR a 60 Hz, 4K con HDR a 144 Hz, dos monitores 5K a 60 Hz e incluso 16K con SDR a 60Hz.
- DisplayPort 2.1: no trae cambios en el ancho de banda. Mejora la compatibilidad de DP en puertos USB-C y USB 4, además de añadir otras novedades.
¿Cuánto ancho de banda necesita mi cable?
La característica principal que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un cable es su ancho de banda. Cuanto más ancho de banda tenga, mayor calidad de imagen será capaz de soportar. La calidad de imagen no se puede simplificar únicamente a resolución y tasa de refresco, ya que hay otros factores como el bitrate y profundidad de color. Sin embargo, con resolución y tasa de refresco se puede conseguir una aproximación muy buena que se puede utilizar como norma general para elegir un modelo de cable u otro.
Hay que decir que los cables tienen anchos de banda máximos y anchos de banda efectivos distintos. El ancho de banda máximo determina la resolución y tasa de refresco máximas, mientras que el efectivo indica la calidad que verás en la práctica. En la tabla siguiente puedes encontrar el ancho de banda efectivo de los distintos modelos de HDMI y DisplayPort.
Ancho de banda HDMI vs DisplayPort
Conector | Modelo | Ancho de banda efectivo |
HDMI | 1.0–1.2 | 3,96 Gbps |
1.3/1.4 | 8,16 Gbps | |
2.0 | 14,4 Gbps | |
2.1 | 42,67 Gbps | |
DisplayPort | 1.1 | 8,64 Gbps |
1.2 | 17,28 Gbps | |
1.3/1.4 | 25,92 Gbps | |
2.0 | 77,37 Gbps |
Si quieres saber cuanto ancho de banda necesitas, en la siguiente tabla puedes encontrar una norma general para saberlo. La tabla supone que estamos utilizando la profunidad de color estándar de 8 bits e incluye las resoluciones y tasas de refresco estándar. Para utilizar varios monitores, simplemente hay que sumar los bitrates y comprobar que sea inferior al máximo que soporta el cable. Si por cualquier motivo tu monitor trabaja a una resolución o tasa de refresco distinta, puedes calcular cuanto bitrate necesitas utilizando esta calculadora.
Ancho de banda para distintas resoluciones
24 Hz | 60 Hz | 120 Hz | 144 Hz | |
1280×720 | 0,66 Gbps | 1,66 Gbps | 3,32 Gbps | 3,98 Gbps |
1920×1080 | 1,49 Gbps | 3,73 Gbps | 7,46 Gbps | 8,96 Gbps |
2560×1440 | 2,65 Gbps | 6,64 Gbps | 13,27 Gbps | 15,93 Gbps |
3840×2160 | 5,97 Gbps | 14,93 Gbps | 29,86 Gbps | 35,83 Gbps |
¿Cómo elegir el cable para tu monitor?
Para terminar esta comparativa de cables HDMI vs DisplayPort vamos a resumir todo lo tratado en este artículo en una tabla. En esta tabla podéis ver qué cable os sirve en función de qué resolución y tasa de refresco estés utilizando (para únicamente un monitor, en caso de tener dos habría que utilizar la información mencionada anteriormente). Este resumen no es suficiente para tomar una decisión, ya que también debes tener en cuenta la compatibilidad de tu GPU y monitor. No vas a comprar un DisplayPort simplemente por su ancho de banda si tu tarjeta gráfica no tiene una entrada para conectarlo, evidentemente.
- Encuentra un HDMI 2.0 en Amazon
- Encuentra un HDMI 2.1 en Amazon
- Encuentra un DisplayPort 1.4 en Amazon
- Encuentra un DisplayPort 2.0 en Amazon
HDMI 1.4 | HDMI 2.0 | HDMI 2.1 | DP 1.2 | DP 1.3 | DP 1.4 | DP 2.0 | |
1080p @ 120Hz | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1440p @ 30Hz | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
1440p @ 60Hz | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
1440p @ 120Hz | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
4k @ 30Hz | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
4k @ 60Hz | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
4k @ 120Hz | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
8k @ 30Hz | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
8k @ 60Hz | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
8k @ 120Hz | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
HDR | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
¿Vale la pena un adaptador HDMI-DisplayPort?
Si tienes problemas de conectividad y compatibilidad, un adaptador siempre puede ser útil. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un adaptador puede llegar a hacer cuello de botella a vuestro cable si no es capaz de soportar el bitrate suficiente. En nuestro artículo sobre el tema consideramos algunas alternativas y respondemos las dudas que puedas tener al respecto.
Conclusiones
Un buen cable es imprescindible para poder disfrutar de tu setup en todo su esplendor. Utilizar el cable incorrecto limita la calidad de imagen de tu monitor, y es muy posible que mucha gente lleve bastante tiempo con un cable insuficiente sin darse cuenta. Tanto HDMI como DisplayPort son alternativas muy buenas, y dependiendo de para qué se quieran utilizar es mejor utilizar uno u otro. A pesar de ser una opción algo más antigua, un buen HDMI es capaz de transmitir vídeo a configuraciones más que suficientes para la gran mayoría de los usuarios. Únicamente en el tope de gama (con una RTX 4090, por ejemplo) o para aquellos que tengan varios monitores un HDMI se queda corto y hay que optar por un DisplayPort.
Al final, responder a la pregunta de HDMI vs DisplayPort depende completamente del setup de cada uno. Esperamos que con la información que se encuentra en este artículo sea más que suficiente para explicar todas las dudas que hayas podido tener al respecto. Si te has quedado con ganas de más, recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores monitores panorámicos para gaming. Y, si te interesan las tarjetas gráficas, en nuestra sección de componentes puedes encontrar reseñas de todas las GPUs más importantes del mercado.