Minecraft es un juego muy completo de base, pero hay una inmensa cantidad de contenido totalmente gratis creado por la comunidad. No tiene sentido no aprovechar esto. Por eso, en este artículo os enseñaremos todo lo que debéis saber para aprender cómo instalar mods en Minecraft.
Hay 3 formas distintas de instalar mods y varias cosas a tener en cuenta. Por ejemplo, en muchos casos será necesario aumentar la memoria RAM asignada a Minecraft para poder jugar sin que crashee el juego. Incluso con una cantidad de mods alta con unos 4GB de RAM asignados debería ser suficiente.
La primera forma de instalar mods es con un Launcher como TechnicLauncher. Si tu objetivo es buscar un paquete de mods ya hecho para jugar en un server o en solitario, es la forma más cómoda y sencilla. La manera más extendida es CurseForge, que te permite instalar mods uno a uno. Para crear un paquete de mods desde cero y compartirlo con tus amigos es la opción más completa, pero tendrás que tener cuidado con las compatibilidades de distintos mods. Y por último hay mods que se instalan de manera manual, especialmente aquellos que son de parte del cliente como OptiFine (y que también se pueden instalar con Forge y de otras maneras).
Cómo instalar mods con TechnicLauncher.
Como ya he dicho, es la manera más fácil para descargar e instalar mods en Minecraft. Simplemente hay que buscar un modpack, descargarlo y asignar más RAM desde la configuración del Launcher.
Pero primero hay que descargarlo desde la página web. Para ello escribiremos en el buscador TechnicLauncher y nos saldrá la página oficial. Dentro de la página oficial asegúrate de estar en la pestaña de Download y luego ir hacia abajo hasta encontrar las 3 opciones de descarga (Windows, Mac y Linux).
Luego de descargar la opción que prefieras, tendrás que instalarlo y es ahora donde aparecerá un pequeño inconveniente para cierta parte de la comunidad que juega al juego de forma pirata. Tendrás que loggearte en el Launcher con tu propia cuenta de Minecraft, ya sea de Microsoft o de Mojang.

Una vez loggeados, podremos explorar el contenido que este Launcher nos da. En Discover están los modpacks con más rating, y en «modpacks» nos muestra un buscador donde podremos poner un nombre y buscar modpacks por nombre o temética, por ejemplo «LOTR» (el Señor de los Anillos).

Una vez buscado ese tag, nos saldrán muchos modpacks. De todos escogí para el tutorial uno en concreto que se trata de un server de roleplay de habla inglesa con un contenido bastante amplio y mecánicas bastante interesantes.

En esta pestaña se puede instalar el modpack y una vez instalado le darle a play para jugar. En Launcher Options (arriba a la derecha) podrás cambiar la RAM asignada que quieres tener si vas a Java Settings.
Cómo instalar mods con CurseForge.

CurseForge te da la posibilidad de crear modpacks rápidamente y compartirlo con tus amigos para crear un server, por ejemplo. A continuación de explicaré como instalar mods de Minecraft usando Curse Forge
Primero que todo tendrás que descargarte el Launcher de CurseForge y dirigirte a la pestaña que corresponde a Minecraft. Luego, para crear un nuevo modpack tendrás que crear un perfil personalizado y especificar su versión y la versión de Forge o Fabric que usarás. Y con esto me refiero tanto a la versión de juego como a la versión del Software
Hecho esto seleccionaras tu nuevo perfil y abrirás la pestaña de opciones adicionales, es decir, los 3 puntitos. Luego tendrás que darle al icono de puzzle para añadir contenido al perfil. Ahí podrás buscar los mods que desees e instalarlos.
Una vez instalados, debes volver a tu perfil y darle a Play. Si todo ha salido bien, Minecraft se te iniciará con los mods y estaras listo para jugar.
Cómo instalar mods con Forge o Fabric
Esta manera es la más complicada de las tres. Aunque sea difícil, personalmente la prefiero antes que las otras dos maneras ya que te brinda más libertad para cambiar las configuraciones de mods directamente desde los archivos. Entonces, ¿Cómo instalar mods con Forge manera en Minecraft?
Para instalar estos mods primero tienes que dirigirte a la página de Forge o Fabric y buscar dicho software para la versión de Minecraft que prefieras, por ejemplo la 1.19.2. Luego de elegir esta versión, tendrás que elegir entre la versión de Forge o Fabric más reciente o la recomendada. Esta ultima opción suele ser la más acertada, mientras que las más recientes suelen ser versiones experimentales poco estables.
Con respecto al Fabric, la mayoría de mods que son exclusivos de Fabric usaran una extensión del software llamado Fabric API.
Cuando descargues estos softwares tendrás que instalarlos (ambos son incompatibles entre sí, así que tendrás que elegir uno u otro). Una vez instalados tendrás que ir a tu Launcher de minecraft, crear un nuevo perfil y elegir la versión de Forge que tengas instalada. Hecho esto, podrás descargar los mods que prefieras aunque recuerda, solo funciona los mods que tengan la misma versión del Forge. Es decir, no puedes instalar un mod de la 1.20 en la 1.19. Recomiendo usar la página de CurseForge para encontrar mods y sus correspondientes versiones.
Una vez descargados los mods, tendrás que ir a la carpeta .minecraft y crear una carpeta llamada mods (si no te la crea el instalador) y ahí meter los mods. Para llegar a esa carpeta. tendrás que darle a la tecla de Windows + R. En el buscador tendrás que poner %appdata% y ahí encontrarás la carpeta .minecraft.
Una vez instalados, si se te abre con normalidad el juego sin que te crashee o te salte un aviso de dependencias (es decir, si te falta un mod que sea necesario para que otro funcione), podrás disfrutar de los mods.
Cómo crear un servidor de Minecraft con Mods
Esto no es tan difícil como parece, y se puede hacer totalmente gratis. Si has utilizado Forge ya habrás visto la función de instalar servidor. Para poder hacer tu propio servidor (con o sin mods), recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre el tema. Es necesario mover los mods con los que quieras jugar a la carpeta del servidor, que se creará una vez instalado el servidor de Forge. Los jugadores que quieran jugar deberán tener instalados esos mods.
Hay también algunos mods que funcionan de parte del cliente, no del servidor. Estos mods se pueden utilizar en cualquier servidor, y son cosas como OptiFine, mods de Shaders o de animaciones. Todos ellos no modifican nada a nivel de servidor, por lo que no hace falta instalarlos en el servidor para que un jugador los pueda utilizar.
Conclusiones
Ahora sólo queda saber que tipo de mods hay antes de empezar a jugar. Y la respuesta es simple, de todo. Desde algunos que añaden muchos minerales nuevos o nuevas herramientas hasa otros que incluso añaden vehículos y máquinas. Podrás hasta explorar la luna con tus amigos si instalas ciertos mods. Y mucho mejor, como dije anteriormente, mods que te ayuden al rendimiento como Optifine o Sodium, que además te ofrecen la opción de usar shaders.
Pero si eres un jugador más casual o no te gusta jugar con mods, te recomiendo que leas nuestro artículo sobre la actualización más reciente, la versión de Minecraft 1.20.