La memoria VRAM es un factor esencial en las tarjetas gráficas, siendo casi tan importante como el rendimiento de esta. Se trata de un factor limitante que define a qué puedes y no puedes jugar, además de ser muy importante para realizar tareas de productividad. En este artículo nos centraremos en el papel que juega la memoria VRAM en el gaming. En tareas de productividad esto varía en función del programa que quieras utilizar y de la tarea (que puede ser renderizado de video, animación 3D y muchas otras). Si nos encontramos en ese caso, lo más recomendable es que busques los requisitos del programa en concreto.
Ahora bien, el papel que juega la memoria de tu gráfica en gaming ha aumentando considerablemente, specialmente tras el lanzamiento de títulos como The Last Of Us 1 Remake, Hogwarts Legacy, Forspoken o A Plague Tale Réquiem, que consumen cantidades ingentes de memoria. Y esto no hará más que empeorar, ya que los lanzamientos triple A cada vez están más mal optimizados (o, si queremos ser positivos, son más exigentes). Starfield es la cúspide de esto y un claro ejemplo de lo que está por venir. Cuando antes 8 GB de VRAM eran más que suficientes para jugar a 1080p, en los últimos lanzamientos del mercado ya no lo es. Todas las gráficas con esa cantidad de memoria tendrán problemas, especialmente de cara a futuro.
¿Qué sucede si mi gráfica no tiene suficiente memoria VRAM?

La memoria VRAM es la memoria de la gráfica, y no se puede aumentar si no es comprando una nueva gráfica. Tener más memoria no implica necesariamente tener un mejor rendimiento (aunque si puede ayudar en algunas tareas de productividad.
A pesar de no afectar necesariamente al rendimiento, la memoria VRAM tiene otros efectos importantes en el gameplay. Si no tenemos suficiente memoria, podemos tener problemas de stuttering y visuales, haciendo que la calidad gráfica se vea afectada considerablemente. Las texturas no cargan correctamente, y esencialmente la experiencia es mucho peor. Hay títulos en los que puede ser mucho mejor jugar con una RTX 3060 de 12 GB que con una RTX 4060 Ti de 8 GB, pese a ser esta segunda muchísimo más potente (motivo por el cuál esta gráfica ha sido tan criticada).
En el peor de los casos, si no hay suficiente memoria VRAM el juego puede llegar a crashear directamente. Para solucionar esto, puede ser necesario bajar la configuración gráfica, especialmente la calidad de las texturas, e incluso la resolución. Cuanto mayor es la calidad gráfica y la resolución a la que queremos jugar, mayor es el consumo de memoria de la tarjeta gráfica. Esto también aumenta si queremos jugar con ray-tracing activado.
¿Cuánta memoria VRAM necesita mi tarjeta gráfica?
La cantidad necesaria de memoria VRAM depende de la resolución a la que quieras jugar. Para empezar, hay que evitar cualquier gráfica que tenga menos de 8 GB de memoria VRAM, como la RTX 2060 y otras gráficas más baratas. Si quieres saber qué tarjetas gráficas baratas recomendamos (teniendo en cuenta la cantidad de memoria que tienen), echa un vistazo a nuestro artículo sobre el tema.
Para gaming a 1080p, el mínimo necesario son 8 GB de memoria VRAM. Sin embargo, con 8 GB tendremos que evitar los últimos títulos triple A o bajar la calidad de las texturas para poder jugarlos. Con 8 GB también podríamos jugar a algunos títulos a 1440p, pero teniendo en cuenta que será más complicado evitar los problemas (al menos no crashearán directamente). Lo recomendable para poder jugar a todo en ultra a 1080p son 10 GB, y para 1440p recomendamos 12 GB de memoria VRAM. Ahora bien, viendo la tendencia que están teniendo los lanzamientos del mercado, hacerse con una gráfica de 16 GB para no tener problemas de cara a futuro no es mala idea (o de 12 GB para 1080p).
Para jugar a 4K, cualquier tarjeta gráfica que tenga menos de 16 GB de memoria RAM es una mala idea, especialmente si te interesa jugar a los últimos lanzamientos del mercado. A pesar de eso, 12 GB serían el mínimo necesario, aunque pueden llegar a ir algo justos (especialmente si activamos ray-tracing). Ten en cuenta que estas cantidades son teniendo en cuenta los requisitos que tienen los últimos lanzamientos del mercado, pero las exigencias pueden llegar a aumentar en el futuro.
Memoria VRAM en función de la resolución
Resolución | VRAM mínima | VRAM recomendada | VRAM preferible a futuro |
1080p | 8 GB | 10 GB | 12 GB |
1440p | 10 GB | 12 GB | 16 GB |
4K | 12 GB | 16 GB | 20 GB o más |
Conclusiones
A pesar de todo lo que hemos dicho en este artículo, hay que tener en cuenta que los títulos que consumen más memoria VRAM son los últimos lanzamientos del mercado. Si no te interesan demasiado los Hogwarts Legacy o títulos parecidos, no hace falta preocuparse tanto en la memoria VRAM. Y, en caso de jugar sobretodo a juegos de eSports y querer jugar alguno de los últimos triple A puntualmente, con bajar la calidad gráfica y no jugar en ultra puede ser más que suficiente para evitar tener problemas. Esto depende en gran cantidad de los títulos que te interesen, y aunque las pautas que hemos mencionado funcionarán para la gran mayoría de gente, hay casos especiales. Al menos por ahora, con la VRAM recomendada es más que suficiente para no preocuparse por un tiempo.
En gaming, el consumo de memoria VRAM va muy ligado a la carga de texturas, y no tener suficiente puede llegar a causar problemas relacionados con eso. En tareas de productividad, depende mucho de los programas que quieras utilizar, y en ese caso es más recomendable buscar los requisitos específicos de ese programa. Si te has quedado con ganas de más, recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado, donde podrás encontrar las mejores GPUs por cada rango de precios.