DualSense: ¿Vale la pena el mando de PlayStation 5?

Uno de los mayores aportes de Sony para esta nueva generación es el nuevo mando de PlayStation 5, el DualSense. Aunque ya ha salido hace un tiempo aún hay gente que no lo ha probado, por lo que no es tarde para hacer una reseña. El DualSense también se puede conectar a PC, pero no va a tener todas las cualidades que tiene cuando se usa con la PS5. Además, no todos los juegos son compatibles con las novedades introducidas con este mando. Para disfrutarlo totalmente se debe jugar en PS5 y a juegos de nueva generación.

Descubre los lanzamientos de videojuegos más importantes de 2022

Vamos a enfocar esta review para dos tipos de consumidores: aquellos que tienen una PlayStation 5 y aquellos que quieren probarlo para otras plataformas como PC. El soporte que tiene el DualSense es bastante escaso en otras plataformas. Aunque algunos juegos lo reconozcan y te permitan cambiar la configuración, la mayoría no son compatibles. Además, los juegos que no estén pensados para PlayStation 5 no van a explotar al máximo sus funciones, por lo que aunque sea una experiencia muy recomendable, si queréis usarlo para PC es mejor que esperéis un poco.

PlayStation 5 – Mando inalámbrico DualSense – Exclusivo para PS5

Dualsense Mando PS5
● Precio: 53,99€, Tamaño: 19.9 x 7 x 19 cm, Peso: 430 gramos g

Puntuación: 4.5 de 5.
Encuentra este artículo en Amazon

El mando mantiene la disposición típica de botones de los mandos anteriores de PlayStation. Además de ser bastante bonito, es cómodo de sujetar y los botones tienen muy buen tacto. La vibración no es como nada que se haya visto antes. La nueva vibración dinámica introducida en este DualSense es algo que se tiene que probar, pues da lugar a una experiencia mucho más realista dentro de los juegos de PlayStation 5. Los juegos que no hayan sido programados pensando en esta función no van a aprovecharla al máximo, pero en aquellos que lo hacen es un detalle muy bueno. Lo más importante en un mando es la vibración y los gatillos (por eso era tan bueno el mando de Gamecube).

La vibración es capaz de simular bastante bien los elementos del entorno, el retroceso de armas y muchas más cosas. Los gatillos son adaptables y capaces de experimentar distintos niveles de fuerza, ya que detectan la presión ejercida, cosa que da lugar a un sinfín de posibilidades en los juegos en los que se use bien. La sensación es extremadamente realista y simula sucesos como pisar el acelerador de un coche o tensar la cuerda de un arco. La mayoria de funciones sólo funcionan en PlayStation 5, y aunque se pueda conectar a PC haciendo suficientes esfuerzos (por bluetooth, cable o utilizando un adaptador inalámbrico), lo mejor es tratarlo como si fuera exclusivo de PlayStation 5 y comprar otro mando si se quiere jugar en PC, a no ser que os guste mucho el DualSense.

Estaciones de carga recomendadas para el DualSense

Tiene altavoz integrado y conector para auriculares. Puedes usar el micrófono integrado o conectar unos auriculares al jack de 3,5 mm. Además se puede desactivar fácilmente la captura de voz en cualquier momento con el botón de silenciado específico. No utiliza pilas, y se tiene que recargar no con un microUSB como el DualShock 4, sino con un USBC, que va mucho más rápido. Alternativamente se puede usar una estación de recarga de mandos, que es mucho más cómoda y permite cargar más de uno a la vez.

A la izquierda, estación de PlayStation 5 (34,99€). A la derecha, estación de carga OIVO para PS5 (21,99€)

Cualquiera de las dos opciones es buena, tanto si prefieres la estación oficial de PlayStation que, pese a ser un poco más cara, al fin y al cabo es la oficial y si sois fans de Sony os puede interesar tener el setup completo. La otra opción es la estación de carga OIVO, que pese a no ser oficial es muy buena y mantiene la estética de PS5.

El DualSense está disponible en múltiples colores para aquellos que no les termine de convencer el color blanco. Aquí abajo teneis unos cuantos con sus respectivos enlaces por si queréis echarles un vistazo (no todos cuestan lo mismo, ya que algunos tienen aplicados descuentos y otros no)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.