For Honor, ¿merece la pena después de tanto tiempo?

For Honor es un videojuego creado por Ubisoft y lanzado en 2017. Era un título interesante para los que buscaban un juego PvP que no fuera un shooter, sino un juego de duelos medievales, pero ¿Sigue siendo una joya o es más bien oropel?

¿De qué trata For Honor?

For Honor tiene muchos personajes con los que poder jugar de diferentes estilos. Por ejemplo, un samurai, un caballero cruzado o un vikingo. Pero no puedes jugarlos a todos ya que tendrás que desbloquearlos a través de misiones donde tendrás que ganar duelos o capturas de ciudades. Un aspecto negativo es que el precio de los personajes (que no son pocos precisamente) es demasiado elevado con respecto a las recompensas de misiones. Tendrás que dedicar muchísimas horas para desbloquear a uno, y mejor no hablamos de si lo quieres customizar.

El juego cuenta con unas campañas bastante bien logradas y con una historia que al principio no se entiende bien, pero con el desarrollo se termina entendiendo. Sus campañas no son muy largas pero son disfrutables.

El punto fuerte de For Honor es su modo Multijugador, donde podremos entrar en una batalla en diferentes mapas contra otro equipo enemigo. Tendrás que capturar zonas, atacar las puertas, o asediar castillos. Pero no todo en Multijugador es increíble. Aunque la idea está bien, los servidores que tienen lo hacen injugable. El matchmaking si eres un casual player te será un infierno, la latencia de los servidores es increíblemente inestable y lo que me parece el colmo, se te puede desconectar de una partida por los servidores (si, a 6 años de su lanzamiento, sorprendentemente).

Por otro lado la jugabilidad es bastante compleja y divertida, cuentas con 3 posiciones de ataques, diferentes tipos de ataques, bloqueos y contraataques según el personaje que tengas. Para facilitar estos duelos, el modo guardia hace que se te centre el objetivo solo.

Requisitos

Requisitos For Honor

Conclusión

For Honor como tal está bien a día de hoy en cuanto a mecánicas y jugabilidad, pero los servidores hacen que sea inestable y también frustrante cuando quieres reclamar recompensas para desbloquear cosas. Es un claro ejemplo de que no todo envejece bien, y aunque el juego en sí esté bastante biene tiene varios problemas que merman la experiencia. A día de hoy, hay otros juegos que són más entretenidos que este. Sólo lo recomendaría a aquellos que les interese mucho este estilo de combate, ya que lo disfrutarán bastante. Por cierto, pesa 100 GB.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.