La GPU RTX 4090 es la tarjeta gráfica más potente para PC, y de lejos (la A100 no cuenta, es para entrenar inteligencias artificiales y cuesta más de 10.000€). Es la única capaz de ejecutar juegos a 4K a 144 fps estables. Además, también puede ejecutar juegos exigentes a 4K con ray-tracing activado a 60 fps estables sin necesitar activar el DLSS. La diferencia de potencia entre la 4090 y las gráficas un paso por debajo (la RTX 4080 y la Radeon RX 7900 XTX) es abismal, aunque también lo es la diferencia de precio. La 4090 puede llegar a costar entre 1700€ y 2000€ dependiendo del ensemble, mientras que la 4080 se puede comprar por 1250€ y la Radeon RX 7900 XTX por unos 1100€ o menos.
A pesar de la diferencia de precio, el salto de rendimiento es exagerado. De hecho, es la gráfica con mejor relación calidad precio de Nvidia, pese a costar tanto. No tiene sentido comprarla para jugar a 1080p o 1440p, aunque también es capaz. En juegos como Overwatch, pese a tener los gráficos al máximo, en 4K alcanza el máximo de fps del juego de 600. Está pensada para jugar en tope de gama, con un monitor 4K de 144 Hz. Además, su rendimiento en productividad es excepcional (muchísimo mejor que la 4080 y RX 7900 XTX).
¿Qué ofrece la RTX 4090?
La GPU RTX 4090 viene con 24 GB de memoria VRAM, mucho más que suficiente para jugar a 4K. El mínimo recomendado para 4K es de 12 GB, mientras que lo recomendable serían 16 GB. Con 24 GB es más que suficiente, y también se agradece en tareas exigentes de productividad. El TDP de la 4090 es bastante más alto que el de la 4080 (450 W contra 320 W), y requiere de una fuente de alimentación de alta gama. La RTX 4090 cuenta con 16384 cuda cores, 512 tensor cores y 128 rt cores. Esto es una diferencia bastante grande con la 4080, que se nota muchísimo en el rendimiento.
Su bus de memoria es de 384 bits. La 4090 es la única tarjeta gráfica capaz de ejecutar juegos a 4K con RTX a 60 fps estables sin necesitar DLSS. Aunque la 4090 tenga una relación calidad precio excepcional, no es necesario ir hasta esos extremos si no es para jugar a 4K y 144fps los títulos más exigentes o tareas de productividad más profesionales, donde se nota muchísimo la diferencia con la 4080.
Además, la RTX 4090 es compatible con DLSS 3.0, una tecnología de reescalado que permite conseguir tasas de fps mucho más altas en los juegos compatibles. Aunque no necesite activarlo para conseguir fps estables, con DLSS se pueden conseguir cantidades de fps ridículas y llegar a 144fps con ray-tracing, 4K y todo en ultra.
¿Qué RTX 4090 debería comprar?
La GPU RTX 4090 necesita conectores de alimentación de 16 pines para PCIe 5.0, y una fuente de alimentación a la altura. Aunque su TDP es de 450 W, sus disipadores están sobredimensionados (diseñados para un TDP de 600 W), cosa que mantiene a la gráfica en muy buenas temperaturas en todo momento. Sin embargo, esto también implica que las dimensiones y peso de la gráfica sean muy superiores al resto de GPUs. Si cambiáis vuestra GPU por una 4090, tened en cuenta que tendréis que hacerle espacio y seguramente será necesario rehacer gran parte de vuestro PC.
Esto es muy parecido en todos los ensembles, ya que todos tienen unos disipadores muy parecidos. Sucede lo mismo con la RTX 4080. Hay ensembles de la 4090 que son aún más grandes y pesados, y hay que tener eso en cuenta cuando se instale la GPU. Es recomendable utilizar un soporte para la tarjeta gráfica si es muy pesada. La velocidad de reloj también puede variar entre distintos modelos, pero generalmente es bastante similar.
PNY Tarjeta Grafica GeForce RTX 4090 24GB

1699.90€ – Encuentra este producto en Amazon
Marca | PNY |
---|---|
Fabricante | PNY |
Series | GeForce RTX™ 4090 24GB |
Dimensiones del producto | 33,69 x 14,29 x 5,91 cm; 599 gramos |
Número de modelo del producto | VCG409024TFXPB1 |
Color | Negro |
Resolución máxima | 7680 x 4320 Píxeles |
Velocidad del reloj de la memoria | 2235 MHz |
Coprocesador gráfico | NVIDIA GeForce RTX 4090 |
Marca de la tarjeta gráfica | NVIDIA |
Tipo de memoria gráfica | GDDR6X |
Capacidad de la memoria RAM | 24 GB |
Interfaz de la tarjeta gráfica | PCI-Express x16 |
Potencia eléctrica | 450 vatios |
Pilas incluidas | No |
Peso del producto | 599 g |
Actualizaciones de software garantizadas hasta | desconocido |
ASUS ROG Strix GeForce RTX 4090 OC Edition

2087.90€ – Encuentra este producto en Amazon
Marca | ASUS |
---|---|
Fabricante | ASUS |
Series | ROG-STRIX-RTX4090-O24G-GAMING |
Dimensiones del producto | 35,76 x 14,93 x 7,01 cm; 2,5 kilogramos |
Número de modelo del producto | 90YV0ID0-M0NA00 |
Color | Negro |
Velocidad del reloj de la memoria | 2640 GHz |
Coprocesador gráfico | NVIDIA GeForce RTX 4090 |
Marca de la tarjeta gráfica | NVIDIA |
Tipo de memoria gráfica | GDDR6X |
Capacidad de la memoria RAM | 24 GB |
Interfaz de la tarjeta gráfica | PCI-Express x16 |
Pilas incluidas | No |
Peso del producto | 2,5 kg |
Actualizaciones de software garantizadas hasta | desconocido |
Conclusiones
La GPU RTX 4090 es sin lugar a dudas la mejor gráfica del mercado, y lo va a seguir siendo durante un tiempo. Hasta que no salgan las gráficas de la serie 50 de Nvidia (que aún queda tiempo), si no hay ninguna gráfica de la serie 8000 de AMD que la supere, va a mantener el trono con bastante diferencia. Sin embargo, a la hora de la verdad para gaming no es necesario gastar los 400€ adicionales. Con una 4080 o RX 7900 XTX es más que suficiente para jugar a 4K y 60fps en cualquier título, incluso a 120 o 144 fps en algunos menos exigentes. En algunos títulos más exigentes puede ser necesario el DLSS para mantener 60 fps con ray-tracing a 4K. La 4090 es la única capaz de hacer ambas cosas consistentemente, pero la diferencia de precio es bastante.
La GPU RTX 4090 se aprovecha mucho más si se pretende utilizar para productividad de una manera profesional/semi profesional, además de gaming de alta gama. Su rendimiento en renderizado, editado de vídeo y streaming es muy superior al de la 4080. Sin embargo, para un uso más casual, la RTX 4080 puede ser más que suficiente. Al fin y al cabo, es la mejor opción del mercado y pese a tener un precio tan elevado, vale lo que cuesta. Si queréis ver un buen procesador con el combinar la GPU, os recomendamos el Ryzen 7 7800X3D, el mejor procesador para gaming.