GT 1030, ¿una buena tarjeta gráfica barata o no merece la pena?

La tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GT 1030 es una de las tarjetas gráficas más populares del mercado, y con buen motivo. Costando unos 70€, es unas 2 veces más potente que la GT 730, que cuesta lo mismo y no merece en absoluto la pena. Por menos de 100€, seguramente sea la mejor opción para aquellos que buscan una solución de gráficos asequible para gaming. Aunque su potencia es bastante limitada, su rendimiento es más que suficiente para algunos juegos poco exigentes. Es incluso capaz de ejecutar algunos otros más modernos con la configuración gráfica adecuada.

No hay una opción por un precio similar comparable, aunque se queda bastante lejos de gráficas de gamas superiores. Sin embargo, las gráficas más baratas por encima suyo que recomendariamos comprar son la GTX 1660 Super, que ya se va a 160€, y la RX 6600, que ya cuesta 200€. En este caso, la relación calidad precio de ambas gráficas es muchísimo mejor que la de la GT 1030. Siendo la 1660 Super un 400% más potente y la RX 6600 un 500%, la diferencia de precio está más que justificada. Y eso especialmente en este rango de potencia, en que la diferencia puede suponer pasar de jugar de 10 fps a 60 fps. A pesar de eso, no pueden competir en cuanto a precio, por lo que realmente no son una alternativa realista para mucha gente. ¿Vale la pena comprar una RT 1030?

¿Qué ofrece una GT 1030?

Para aquellos usuarios con bajo presupuesto, la GeForce GT 1030 es un 200% más potente que una GT 730 costando prácticamente lo mismo. Aunque no es una buena inversión, se trata de una buena solución y de la mejor opción del mercado por menos de 100€. Estamos ante una tarjeta gráfica de nivel de entrada basada en la arquitectura Pascal de NVIDIA. Cuenta con 2 GB de memoria GDDR5 y 384 núcleos CUDA. Hay, de hecho, un segundo modelo que cuenta con memoria DDR4. Esa gráfica es una abominación, y no merece la pena en absoluto. Cuesta prácticamente lo mismo que el modelo con memoria GDDR5 y es muchísimo peor.

Con esas especificaciones cae justo en la parte baja de las gráficas de Nvidia. Sin embargo, esto no significa que carezca de potencia. La GT 1030 es capaz de manejar una gran variedad de juegos modernos, siempre que se ajusten las configuraciones adecuadamente. Su rendimiento en tareas de productividad da que desear, pero no podemos esperar mucho más de una gráfica de estas características. Igualmente, es más que suficiente para tareas simples.

¿A qué puedo jugar con una GT 1030?

La GT 1030 es capaz de ejecutar una gran cantidad de juegos, pero hay que saber a qué jugar y como, ya que no es una gráfica pensada para gaming. Sin embargo, con la configuración adecuada es la mejor opción que hay por su precio. En general, esta tarjeta gráfica es más adecuada para jugar a 720p (HD) en lugar de 1080p (Full HD) si buscas una experiencia de juego más fluida. A 720p es capaz de ejecutar la gran mayoría de juegos de eSports, incluso algunos triples A, con un rendimiento decente. Juegos como Fortnite, League of Legends, Valorant, y CS:GO funcionarán sin problemas a 60 FPS o más en configuraciones de calidad media o alta. De hecho, en configuración gráfica baja es capaz de ejecutar Fortnite con 160 fps de media.

Ahora bien, para jugar a 1080p tendrás que ajustar las configuraciones gráficas a niveles más bajos para obtener un rendimiento aceptable. En juegos menos exigentes, como Minecraft o Rocket League, es posible alcanzar tasas de fotogramas decentes, pero en títulos más intensivos en gráficos, como Shadow of the Tomb Raider o Cyberpunk 2077, es probable que debas reducir la resolución o ajustar las configuraciones al mínimo para llegar a los 25/30 fps.

Jugar a resoluciones superiores a 1080p no es recomendable con la GT 1030, ya que su rendimiento es insuficiente. Hay que destacar que algunos triples A menos exigentes, como títulos de la saga Far Cry, Battlefield, Resident Evil o Assassin’s Creed se pueden jugar bien a 720p con la configuración gráfica adecuada hasta a 60 fps. Incluso The Witcher 3: Wild Hunt y DOOM pueden conseguir fps aceptables. Juegos de lucha como Mortal Kombat y Street Fighter también pueden rondar los 50 y 60 fps estables.

ASUS GeForce GT 1030 2GB GDDR5

GT 1030

Puntuación: 4.5 de 5.
73.45€ – Encuentra este producto en Amazon
Marca‎ASUS
Fabricante‎ASUS Spain
Series‎GT1030-2G-BRK
Dimensiones del producto‎10 x 10 x 0,1 cm; 300 gramos
Pilas‎1 Desconocido (Tipo de pila necesaria)
Número de modelo del producto‎90YV0AT2-M0NA00
Color‎schwarz
Factor de forma‎Einzelner Steckplatz
Fabricante del procesador‎Refer Manual
Tipo de procesador‎Desconocido
Número de procesadores‎1
Velocidad del reloj de la memoria‎1200 MHz
Interfaz del disco duro‎ATA
Coprocesador gráfico‎NVIDIA GeForce GTX 1050
Marca de la tarjeta gráfica‎ASUS
Descripción de la tarjeta gráfica‎Radeon HD 6450
Tipo de memoria gráfica‎DDR5 SDRAM
Capacidad de la memoria RAM‎2 GB
Interfaz de la tarjeta gráfica‎PCI Express
Potencia eléctrica‎300 vatios
Fuente de alimentación‎AC
Plataforma de Hardware‎Refer Manual
Pilas incluidas‎No
Peso del producto‎300 g
Actualizaciones de software garantizadas hasta‎desconocido

¿Vale la pena comprar una GT 1030?

En resumen, la GT 1030 es una tarjeta gráfica de nivel de entrada que ofrece un rendimiento decente para juegos en resoluciones de 720p. Si estás dispuesto a ajustar las configuraciones gráficas y no te importa sacrificar algunos detalles visuales, podrás disfrutar de una amplia variedad de juegos modernos, incluso a 1080p. Destaca en títulos menos exigentes como juegos de eSports o indies. Su precio es incomparable, y aunque las tarjetas gráficas de gamas superiores sean muchísimos mejores productos (incluso en relación calidad precio), no pueden competir con sus 70€ de coste. Por menos de 100€, no hay gráfica mejor en el mercado.

Sin embargo, no por eso es del todo recomendable optar por una GT 1030. Si no tenéis presupuesto, seguramente lo mejor sea hacerse con un procesador con gráficos integrados. Un Ryzen 5 5600G se puede conseguir por unos 120€, y sus gráficos integrados tienen un rendimiento más o menos comparable al de una 750 Ti, bastante más potente que una GT 1030. Con un procesador así tendréis mejor rendimiento en gaming y no estaréis malgastando en una gráfica dedicada que no merece la pena. Y, de hecho, un Ryzen 5 5600G es capaz de mover hasta una RTX 4070 sin un excesivo cuello de botella. Es decir, con el 5 5600G tendréis un procesador reaprovechable a futuro en caso de comprar una gráfica integrada como la RX 6650 XT o parecida.

Pero la decisión es vuestra, y la mejor tarjeta gráfica dedicada por menos de 100€ es sin lugar a dudas la GT 1030.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.