GT 730, ¿vale la pena esta tarjeta gráfica barata?

En el competitivo mundo de las tarjetas gráficas, la serie GT de NVIDIA ha sido siempre una opción confiable aquellos aficionados de los videojuegos que quieran una opción barata. Y es que la gran mayoría de tarjetas gráficas son bastante caras, y mucha gente no puede asumir ese coste. Muchas tarjetas gráficas populares como la GTX 1050 Ti o la GTX 1650 estan totalmente desfasadas y únicamente se encuentran a precios desorbitados o en tiendas de dudosa confianza. Por otro lado, la RT 730 es una de las opciones más atractivas para aquellos que buscan una GPU por menos de 100€ para gaming.

Sin embargo, a veces lo barato sale caro. Es muy importante saber lo que estás comprando, ya que un precio muy atractivo no significa que el producto valga la pena. De hecho, la GT 730 ofrece dos variantes de memoria: GDDR3 y GDDR5. La diferencia de precio entre ambas versiones suele estar entre 20 y 30€, dependiendo del ensemble. Sin embargo, la diferencia de rendimiento no es poca, y es importante tener eso en cuenta. Son dos gráficas totalmente distintas que se deben analizar por separado.

¿Qué ofrece una GT 730?

GT 730, la gpu gaming más barata que merece la pena

La GT 730 con memoria GDDR3 es una opción básica, adecuada para tareas cotidianas y juegos livianos. Su precio suele estar entre 50 y 70€. Con 384 núcleos CUDA y una velocidad de reloj modesta, esta variante está diseñada para ofrecer una experiencia gráfica fluida en aplicaciones de oficina y navegación web. También es capaz de ejecutar juegos menos exigentes a resoluciones bajas o moderadas, pero es importante ajustar las configuraciones gráficas para obtener un rendimiento aceptable. En cuanto a aplicaciones de productividad como edición o animación pasaremos un mal rato si tenemos una GT 730.

Por otro lado, la GT 730 con memoria GDDR5 presenta mejoras notables en el rendimiento gracias a su memoria mejorada. Su precio suele caer entre 70 y 90€, dependiendo del ensemble. A pesar de tener los mismos núcleos CUDA, esta variante supera a su contraparte GDDR3 en juegos y aplicaciones más exigentes. Ofrece una experiencia más suave en resoluciones más altas y es capaz de manejar juegos con ajustes gráficos bajos a medios. Evidentemente el rendimiento no se puede comparar al de tarjetas gráficas más caras, pero la diferencia de precio entre ambos modelos es notable.

¿A qué juegos puedo jugar con una GT 730?

Con una GT 730 se tiene que tener una mentalidad distinta, y será importante ajustar la configuración gráfica de los títulos que queramos jugar para poder aprovecharla al máximo. En juegos como Cyberpunk 2077, si tenemos la versión con memoria GDDR5 y la configuración gráfica adecuada se consiguen tasas de fps entre 20 y 25, haciéndolo jugable. La versión con memoria GDDR3, por otro lado, alcanza entre 15 y 20 fps. God Of War se ve directamente como una presentación de PowerPoint.

En juegos de eSports como Fortnite y CSGO, con gráficos bajos y una resolución de 720p se pueden conseguir tasas entre los 40 y 50fps. En algunos Call Of Duty alrededor de 30fps. Otros títulos donde brilla son los juegos triple A menos exigentes como los de Ubisoft. Far Cry 5 se puede jugar entre 25 y 30 fps con la de GDDR5, mientras que la de GDDR3 se queda entre 15 y 20. Lo mismo sucede con títulos de la saga Assassins Creed. En alguos conseguiremos alrededor de 20fps con la configuración grafica al mínimo (en Unity, por ejemplo, ya que hay demasiados NPCs), mientras que en otros (como el Odyssey) se pueden llegar a unos 30fps. Otro título excelente es el GTA 5, en el que la GT 730 de GDDR3 consigue unos 45 fps, y la GT 730 de DDR5 llega hasta los 90 fps.

Luego, evidentemente títulos como Minecraft, League Of Legends, Terraria e indies como Hollow Knight, The Binding Of Isaac o Stardew Valley son ideales para la GT 730, en ambas de sus versiones.

¿Qué GT 730 debería comprar?

En cuanto al valor en el mercado, la elección entre la GT 730 con memoria GDDR3 y GDDR5 depende en última instancia de las necesidades del usuario. La variante GDDR3 es más asequible y puede ser una opción adecuada para sistemas de presupuesto limitado o para aquellos que no tienen demandas gráficas intensas. Por otro lado, la versión GDDR5 ofrece un rendimiento mejorado y una mayor versatilidad en términos de resolución y conectividad de pantalla, a costa de un precio ligeramente más alto. Nuestra recomendación depende del uso que se le vaya a dar a la GPU.

Si se quiere jugar a títulos algo más exigentes, la versión con memoria GDDR5 es la mejor. Es capaz de ejecutar varios triples A a tasas de fps jugables, entre 25 y 30fps. Por otro lado, si simplemente vas a jugar títulos menos exigentes como juegos de eSports o indies, la versión con memoria GDDR3 es más que suficiente.

ASUS GeForce GT 730, PCIe 2.0, 2GB DDR3

ASUS GeForce GT 730, PCIe 2.0, 2GB DDR3, ¿vale la pena?

Puntuación: 4 de 5.
68.41€ – Encuentra este producto en Amazon
Marca‎ASUS
Fabricante‎ASUS
Series‎GT730-2GD3-BRK-EVO
Dimensiones del producto‎24 x 69 x 2,5 cm; 153 gramos
Pilas‎1 Desconocido (Tipo de pila necesaria)
Número de modelo del producto‎90YV0HN1-M0NA00
Color‎Multicolor
Velocidad del reloj de la memoria‎900 MHz
Coprocesador gráfico‎NVIDIA GeForce GT 730
Marca de la tarjeta gráfica‎ASUS
Tipo de memoria gráfica‎L2 cache
Capacidad de la memoria RAM‎2 GB
Interfaz de la tarjeta gráfica‎PCI-Express x16
Pilas incluidas‎No
Peso del producto‎153 g
Actualizaciones de software garantizadas hasta‎desconocido

ASUS GeForce GT 730 – 2GB GDDR5

Puntuación: 4 de 5.
82.99€ – Encuentra este producto en Amazon
Marca‎ASUS
Fabricante‎Asus
Series‎GeForce GT 730
Dimensiones del producto‎50 x 50 x 28 cm; 476 gramos
Número de modelo del producto‎GT730-SL-2GD5-BRK
Velocidad del reloj de la memoria‎5010 MHz
Coprocesador gráfico‎NVIDIA GeForce GT 730
Marca de la tarjeta gráfica‎NVIDIA
Tipo de memoria gráfica‎PC2-4200
Capacidad de la memoria RAM‎2 GB
Interfaz de la tarjeta gráfica‎PCI-Express x8
Pilas incluidas‎No
Peso del producto‎476 g
Actualizaciones de software garantizadas hasta‎desconocido

Conclusiones

En última instancia, la elección entre la GT 730 con memoria GDDR3 y GDDR5 se reduce a las necesidades individuales y al presupuesto. Si estás buscando una solución gráfica básica para tareas cotidianas y juegos ligeros, la variante GDDR3 puede ser una opción adecuada para ti. Por otro lado, si quieres poder disfrutar de juegos algo más exigentes, la variante GDDR5 es la elección más recomendada. La diferencia de rendimiento no es demasiado grande, pero lo suficiente como para hacer ciertos títulos injugables con memoria GDDR3 accesibles con memoria GDDR5. Sin embargo, la diferencia de precio no es pequeña. Unos 20€ pueden parecer poco, pero puede llegar a ser más de un 35% del precio.

Recomendamos la GT 730 a aquellos usuarios con bajo presupuesto, ya que es una opción accesible y solvente. No hay demasiadas opciones que valgan la pena por un precio similar. Sin embargo, siendo totalmente sinceros no es una buena tarjeta gráfica en cuanto a relación calidad precio. A pesar de eso, la tarjeta gráfica más barata que sí vale la pena comprar es la RX 6600, que ya cuesta 200€. Con la RX 6600 se puede jugar a cualquier título moderno a 60fps con 1080p, y si ahorrar y esperar algo de tiempo es una opción, es lo más recomendable. Aunque la relación calidad precio de la RX 6600 es muchísimo (pero muchísimo) mejor, cuesta prácticamente el triple que la GT 730, y puede quedarse fuera de presupuesto.

Otra alternativa podría ser hacerse con un procesador con gráficos integrados. El Ryzen 7 5700G es de lo mejor para cumplir esa función. Sin embargo, el Ryzen 5 5600G es una opción mucho más accesible, y que consigue un rendimiento mucho mejor que la GT 730 con sus gráficos integrados. De hecho, seguramente para la gran mayoría de usuarios la mejor opción, tanto en cuanto a precio como rendimiento, sea apostar por una CPU con gráficos integrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.