Intel Core i9-13900K, ¿el mejor procesador de gama alta?

El Intel Core i9-13900K es el procesador de gama alta de intel por excelencia. Aunque está disponible también en versión KF y KS, al fin y al cabo las diferencias de rendimiento y precio no son demasiado grandes. De hecho, el i9-13900KS está diseñado para los entusiastas del overclocking (ya que trabaja a un menor voltaje), y para la mayoría de usuarios es mejor la versión estándar. Superando por bastante el rendimiento del i9-12900K y Ryzen 9 5950X, es una opción mucho mejor que los procesadores tope de gama de la anterior generación. Utilizando una arquitectura híbrida, consigue un rendimiento excelente tanto en gaming como productividad, comparandose sin problemas con la opción tope de gama de AMD.

Con 8 cores P y 16 cores E, el Intel Core i9-13900K tiene un total de 32 hilos (los mismos 32 hilos que tiene el Ryzen 9 7950X, aunque este tenga 16 núcleos). Esto le permite a Intel llevar los 8 núcleos P a velocidades superiores, consiguiendo un rendimiento excelente en gaming y tareas exigentes en pocos núcleos. A su vez, le permite mantener 16 núcleos de bajo consumo para tareas en segundo plano o tareas que se aprovechen del paralelismo, como renderizado, animación, stremear y parecidos. Sin embargo, su precio ronda los 600€, y sus características son demasiado para la gran mayoría de usuarios (que con un procesador de unos 300€ deberían tener más que suficiente). ¿Vale la pena comprarlo?

¿Qué ofrece el Intel Core i9-13900K?

Los E Cores del Intel i9-13900K trabajan a una frecuencia de 2.2 GHz, llegando a una frecuencia turbo máxima de 4.3 GHz. Esto es suficiente para darle el procesador un gran poder de cómputo para tareas de productividad. Lo más destacable, sin embargo, es la velocidad de sus núcleos P. Los núcleos P trabajan a una frecuencia base de 3 GHz, podiendo llegar a una turbo de 5.4 GHz sin demasiados problemas. A partir de ahí, el procesador puede llegar a llevar algunos cores a una frecuencia de 5.7 GHz, y luego para algún núcleo más hasta a 5.8 GHz. Esto es una especie de overclock automático, siempre que la temperatura y consumo del procesador lo permitan.

Con este sistema, el Intel Core i9-13900K consigue un rendimiento en gaming (y otras tareas exigentes que utilicen pocos núcleos) excepcional, alrededor de un 10% (incluso más en algunos casos) mejor de media que el Ryzen 9 7950X. Eso, evidentemente, si tu placa base lo permite. Si la placa base permite llevar los cores hasta 5.8 GHz, se activará por defecto la opción de «CPU Power Enhancement». Con esta opción activada, el procesador intentará llevar automáticamente los cores al máximo. No es raro que el procesador llegue a los 100 grados, incluso teniendo una refrigeracion liquida de 360 mm. Esta es la temperatura máxima que soporta el procesador. Si os sucede esto, no os asustéis, simplemente tenéis que desactivar esta opción.

Los nuevos procesadores tope de gama son extremadamente calurosos. Pueden trabajar en condiciones normales a temperaturas de 90 grados sin problemas. Es esencial tener una refrigeración líquida tope de gama y una buena pasta térmica (como una grizzly kryonaut). Y no para mantener las temperaturas a raya, sino para llegar a los 90 grados aprovechando al máximo el procesador.

¿Vale la pena comprar el Intel Core i9-13900K?

Puntuación: 4.5 de 5.
604.45€ – Encuentra este producto en Amazon

Cuando comparamos el Intel Core i9-13900K con el Ryzen 9 7950X hay que tener en cuenta que tanto la placa base como la memoria RAM afectan al rendimiento de tu procesador. Los resultados de rendimiento que daremos suponen que tenemos componentes tope de gama. En caso del i9-13900K eso seria una placa base Z790 de alta gama y memoria RAM DDR5 a 6000 MHz o más. También, evidentemente, una buena pasta térmica y una refrigeración líquida de 360 mm. Bajo esas condiciones, el i9-13900K es alrededor de un 10% mejor en gaming. La diferencia aumenta en resoluciones bajas, pero se reduce a medida que aumentamos la calidad gráfica y resolución. Si vamos a utilizar un procesador como este, deberíamos tener una RTX 4090, por lo que importa más el rendimiento a 4K.

La diferencia no es demasiado grande y en algunos casos puntuales llega a ganar AMD. Sin embargo, el i9-13900K es objetivamente más potente para gaming y tareas limitadas por CPU. En cuanto a productividad, dependiendo de las tareas que quieras realizar y programas que utilices puede salir ganando Intel o AMD. Se hace difícil recomendar uno u otro en ese caso, ya que tendrías que revisar los benchmarks de ambos procesadores en los programas que utilices. Si editas con Vega Pro, por ejemplo, es muchísimo mejor la opción de AMD; pero si utilizas otro programa eso puede ser diferente.

La diferencia de precio no es demasiado grande, costando los dos unos 600€. El Ryzen 9 7950X debería ser algo más barato para que valiese la pena, ya que las palcas base de AMD suelen ser más caras que las de Intel. En el fondo, utilizar un procesador como este es bastante caro, y tienes que irte a los componentes más caros del mercado para poder aprovechar bien su rendimiento.

Conclusiones

El Intel Core i9-13900K es el procesador a elegir si quieres la opción más potente del mercado. Sin embargo, hay que utilizarlo para cargas de trabajo muy potentes para que valga la pena. Con streamear y jugar a la vez no es suficiente. Habría que estar streameando, jugando y renderizando vídeos en segundo plano, utilizando múltiples monitores para que tenga sentido este procesador. También es recomendable para usuarios que utilicen cualquier programa cuyo rendimiento se vea limitado por CPU y quieran conseguir el mejor rendimiento posible. En la práctica, para gaming, incluso con una RTX 4090, es más que suficiente con un Intel Core i5-13600KF o Ryzen 7 5800X3D. Estos consiguen un rendimiento muy parecido en gaming al tope de gama, costando muchísimo menos (no solo el precio del procesador, también la refrigeración y placa base son muchísimo más baratos).

Y, si vais a utilizar el ordenador para gaming y productividad, entonces puede interesar un procesador algo más potente como el Intel Core i7-13700K o Ryzen 7 7800X3D. Al final, los procesadores tope de gama son interesantes para los entusiastas y para ver como está avanzando la tecnología. En la práctica y para la mayoría de usuarios, las ventajas que ofrecen estos procesadores no se pueden aprovechar, y no merece la pena el gran incremento de precio. Los procesadores están muy por delante (en tope de gama) del resto de factores del mercado como gráficas, monitores y juegos. Sin embargo, el i9-13900K es de lo mejor que hay en el mercado, y su rendimiento habla por sí solo. Si lo vas a aprovechar, merece totalmente la pena.

Detalles técnicos

Marca‎Intel
Fabricante‎Intel
Series‎BX8071513900K
Dimensiones del producto‎6 x 4 x 1 cm; 380 gramos
Número de modelo del producto‎BX8071513900K
Color‎Color
Fabricante del procesador‎Intel
Tipo de procesador‎Core i9-12900K
Velocidad del procesador‎3 GHz
Número de procesadores‎24
Tipo de memoria del ordenador‎MicroDIMM
Interfaz del disco duro‎PCIE x 8
Descripción de la tarjeta gráfica‎Dedicated
Tipo de memoria gráfica‎Memoria 72-Pin EDO SIMM
Capacidad de la memoria RAM‎36 MB
Interfaz de la tarjeta gráfica‎PCI-Express x8
Potencia eléctrica‎125 vatios
Sistema operativo‎Intel Core
Pilas incluidas‎No
Peso del producto‎380 g
Actualizaciones de software garantizadas hasta‎desconocido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.