Intel Core i9-13900KS, el mejor procesador para hacer overclock

El Intel Core i9-13900KS es una CPU extremadamente interesante, pero también un procesador con el que hay que tener cuidado. Es bastante más caro que el Intel Core i9-13900K, pero tiene sus ventajas que se pueden aprovechar, especialmente si eres un entusiasta del overclocking. Si vemos las especificaciones, ambos procesadores son virtualmente idénticos a excepción de su velocidad y TDP. El i9-13900K tiene una frecuencia base de 3,0 GHz y turbo de 5,8 GHz (en sus núcleos P), mientras que el i9-13900KS trabaja a una frecuencia base de 3,2 GHz y turbo de 6,0 GHz. Esto no es exactamente así, pero lo aclararemos más adelante. En cuanto al TDP, el consumo de la versión KS es algo superior, consumiendo de base 150W, mientras que la versión K consume 125W de base (teniendo los dos como máximo 253W).

Esto hace parecer a primera vista que se trata del mismo procesador, pero ligeramente más potente a cambio de consumir más energia. Y la diferencia de rendimiento entre ambos es bastante pequeña, rondando un 2%. Hay que tener en cuenta que cuando jugamos a 4K, la resolución a la que debería aspirar jugar alguien con un ordenador tope de gama, la diferencia de procesador tiene muy poco efecto. A 1080p y en algunas tareas que utilicen mucho la CPU se va a notar mucho más (y será más que un 2%). Entonces, no vale la pena pagar la gran diferencia de precio para una mejora de rendimiento tan pequeña. ¿O si?

¿Qué ofrece un Intel i9-13900KS?

intel core i9-13900ks, el mejor procesador de intel

Y nada más lejos de la realidad. Aunque la mejora sería casi nula para la gran mayoría de jugadores, hay una diferencia crucial entre ambos procesadores que se pasa por alto al hacer un análisis tan simple como comparar benchmarks en videojuegos a 4K. La clave del Intel Core i9-13900KS está en su silicona y construcción, gracias a la cual es capaz de trabajar a voltajes más bajos. En consecuencia, consume menos energia que la versión K y se puede llevar más al límite, siendo un procesador ideal para los entusiastas del overclock. Sí, consumiendo menos energia. ¿Cómo es posible si su TDP base es más alto que el del Intel Core i9-13900K? Lo que debemos hacer para entender esto es comparar el consumo de ambos procesadores a la misma frecuencia.

Antes de seguir, hace falta decir que estos procesadores de intel trabajan de una forma un poco distinta, y que no tienen una frecuencia base y una turbo. Cómo funciona está perfectamente explicado en nuestro artículo sobre el i9-13900K. Resumiendo, hay varios topes de frecuencia a los que el procesador puede llevar a algunos núcleos si el consumo y temperatura lo permiten. Algunos núcleos del 13900K pueden llegar hasta los 5,8GHz, pero no lo harán todos. Si intentamos llevar todos los núcleos a 5,8GHz, el consumo se disparará, igual que la temperatura (que llegará al máximo de 100 grados sorprendentemente fácil). El punto más estable es a 5,6 GHz, donde consume bastante menos que el máximo. Por otro lado, ese punto para el i9-13900KS se encuentra en los 5,8 GHz.

Intel Core i9-13900KS vs i9-13900K

Para ser precisos, el i9-13900K consume entre 160W y 175W trabajando a 5,6 GHz, mientras que el i9-13900KS consume 165W a 5,8 GHz. Si bajamos la velocidad a 5,6GHz, la versión KS consume entre 135W y 145W. Y, si reducimos el voltaje unos -100 mV el consumo baja a 110W, trabajando a 5,6 GHz. Esto reduce el gasto en refrigeración y hace que el sistema sea mucho más silencioso. Sin embargo, para poder tener estos resultados hace falta tener una muy buena placa base y reducir los voltajes a mano. Si no, el consumo será mucho más elevado.

Si empezamos a hacer overclock sin tener eso en cuenta, el consumo y temperaturas se dispararán, necesitando de una refrigeración líquida custom (o de 360mm como mínimo) para ser utilizable. Y es que el i9-13900KS es un procesador ideal para los usuarios a los que les gusta experimentar, tocar los voltajes e intentar ver hasta donde se puede llevar el procesador. A efectos prácticos, si comparamos Benchmarks la diferencia no es demasiado considerable. Pero en manos de un usuario experimentado, el Intel Core i9-13900KS puede ser muy interesante y se puede aprovechar bien.

¿Vale la pena comprar el Intel Core i9-13900KS?

Intel Core i9-13900KS

Puntuación: 4.5 de 5.
864.24€ – Encuentra este producto en Amazon

El resto de características del Intel Core i9-13900KS son idénticas a las de la versión K (numero de procesadores P y E, etc.). Las ventajas que proporciona son claras, y aunque no se ven reflejadas en los benchmarks pueden ser muy interesantes. El mayor problema que tiene este procesador es su precio, que es considerablemente mayor al del i9-13900K. Si la diferencia fuera menor, el menor consumo que se puede conseguir podría llegar a justificar el aumento de precio (incluso si confías mucho en tus habilidades podrías ahorrar un poco en refrigeración). Además, requiere de una muy buena placa base para poder aprovechar bien sus características, ya que una placa base cualquiera suele trabajar a voltajes demasiado elevados.

Realmente, no recomendamos el Intel Core i9-13900KS a la mayoría de usuarios. Es un producto para entusiastas del overclocking, y aquellos que le sepan sacar provecho notarán la mejora. Sin embargo, si no te interesa estar configurando el procesador y realizando pruebas, es mejor ignorar este procesador. De hecho, no recomendamos ni el i9-13900K a la mayoría de usuarios. Para gaming un i5-13600K es más que suficiente para jugar hasta con una RTX 4090, y para tareas de productividad algo exigentes la mayoría debería tener suficiente con un i7-13700K o similar. Y el consumo y temperaturas que alcanzan estos i9 es muchísimo mayor, siendo un quebradero de cabezas e implicando un gasto mucho mayor en refrigeración, placa base y fuente de alimentación.

Conclusiones

Al fin y al cabo, la mayoría de usuarios no debería ir ni a por un i9-13900K ni un i9-13900KS. Las ventajas que proporciona el Intel Core i9-13900KS con respecto a su versión no mejorada no son evidentes, y hace falta tener algo de experiencia para poder aprovecharlas.

En la mayoría de Benchmarks el rendimiento de ambos procesadores es práctiacmente idéntico, por lo que incluso los más entusiastas (si no van a estar configurando voltajes y frecuencias) deberían ir a por la versión K. La diferencia de precio es muy elevada, y debes tener un gran interés en las capacidades que trae la versión KS para realizar el salto. Y, si te preocupa el consumo, es mejor que elijas el Ryzen 9 7950X.

Detalles técnicos

Marca‎Intel
Fabricante‎Intel
Dimensiones del producto‎50 x 50 x 28 cm; 470 gramos
Número de modelo del producto‎BX8071513900KS
Fabricante del procesador‎Intel
Tipo de procesador‎Core i9
Velocidad del procesador‎3.2, 2.4 GHz
Toma del procesador‎FCLGA1700
Número de procesadores‎24
Potencia eléctrica‎150 vatios
Pilas incluidas‎No
Peso del producto‎470 g
Actualizaciones de software garantizadas hasta‎desconocido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.