El género de terror en los videojuegos lleva en decadencia bastante tiempo, pero últimamente está volviendo fuerte con futuros juegos como el remake de Silent Hill 2 o el remake de Resident Evil 4. Sin embargo, antes de esto los mejores juegos del género estaban siendo indies. Hoy os traemos los mejores juegos de terror para jugar en Halloween en 2022, y haremos un énfasis especial en aquellos juegos que podéis jugar con amigos. Los juegos cooperativos de miedo son de lo más divertido que hay, y muchos de los indies más interesantes caen en esa categoría.
La mayoría de estos juegos están disponibles en PC y cuestan alrededor de 10€ (especialmente ahora, que están en rebaja por Halloween), por lo que sin gastar demasiado podréis disfrutar de una experiencia de terror con vuestros amigos. Evitaremos mencionar juegos como Resident Evil 2 o Silent Hill P.T, ya que queremos centrarnos sobretodo en juegos más o menos actuales y que sean fáciles de conseguir. ¡Empecemos con la lista!
Dead by Daylight

Dead by Daylight es un juego de terror que salió en 2016. El juego consiste en partidas cortas de 10-15 minutos que consisten en un 4vs1. Un jugador toma el rol de asesino y debe intentar acabar con los otros cuatro jugadores, los supervivientes, cuyo objetivo es escapar y evitar ser atrapados y asesinados. En caso de que seamos un superviviente y nos atrape el asesino, podremos abandonar la partida sin perder ningún tipo de recompensa. Aunque las partidas sean bastante cortas, completar el juego entero con todos los logros toma unas 300 horas de juego, y tiene una gran rejugabilidad.
De anto en tanto van saliendo parches y actualizaciones, y cada partida es diferente. Hay 17 reinos con un total de 37 mapas distintos, y podiendo tomar tanto el rol de asesino como sueperviviente hay suficiente contenido para no aburrirse en muchas partidas. Además, podéis jugar con amigos en vuestras propias partidas o las de otros, cosa que mejora muchísimo la experiencia de juego. Más de un susto tendréis jugando a este juego, y crea un ambiente de terror muy divertido.
Dead by Daylight se puede jugar en Playstation 4, Xbox, Nintendo Switch y PC. El juego cuesta 20€, pero está de oferta a 7.99€ en Steam hasta el 1 de Noviembre. Se trata de un juego excelente para jugar con vuestros amigos de vez en cuando. Aunque tenga muchísimas horas de contenido, siempre podéis jugar una o dos partidas rápidas sin perder mucho tiempo.
Phasmophobia

Phasmophobia es un juego indie que salió en 2020. Se trata de un juego de terror psicológico cooperativo para 4 personas. En Phasmophobia encarnaréis a un equipo de investigación paranormal y tendréis que inspeccionar zonas encantadas para conseguir todas las evidencias que podáis. Aunque se pueda jugar con menos gente, lo recomendable es jugar 3 o 4 personas. Podéis adoptar dos roles: adentraros en las zonas encantadas o monitorizar y apoyar a vuestros compañeros des de vuestro camión.
Este juego nos da una experiencia muy inmersiva que os mantendrá alerta todo el rato. Es compatible con VR, aunque quizás sea demasiado terrorífico para jugarlo en realidad virtual. Hay más de 10 tipos de fantasmas únicos con comportamientos distintos, y el juego cuenta con reconocimiento de voz: los fantasmas pueden escucharos cuando habláis con vuestros compañeros. Es una experiencia única que vale la pena probar con amigos.
Phasmophobia se puede comprar en Steam por 11.60€, aunque está de rebaja a 9.27€ (como la mayoría de juegos de esta lista, que estarán rebajados hasta el 1 de Noviembre). La historia principal dura unas 18 horas, aunque si queréis hacer contenido adicional el juego puede llegar a durar perfectamente hasta 40 horas o más.
The Forest

Todos teníamos muchas ganas de que saliera Sons Of The Forest en octubre, pero desafortunadamente ha sido retrasado hasta el 23 de febrero de 2023. Para este año tendremos que conformarnos con el original. Se trata de un survival horror en el que podremos jugar hasta 8 jugadores en cooperativo. Somos los supervivientes de un accidente de avión, y tendremos que sobrevivir en una isla habitada por caníbales, mutantes y todo tipo de peligros. Podremos construir nuestra casa, explorar cuevas, conseguir herramientas, cazar, hacer nuestros cultivos y mucho más en esta aventura.
Se trata de un indie, por lo que los controles y animaciones son un poco rústicas, pero el concepto del juego es tan bueno que no será un problema. El mapa siempre es el mismo, pero es muy grande y está lleno de secretos, easter eggs y coleccionables. La primera vez que se juega es una experiencia única y terrorífica, pero luego tiene muchísima rejugabilidad y un endgame muy divertido, en el que a medida que sobrevivamos noches los mutantes se van volviendo más fuertes y nos costará cada vez más defender nuestra casa.
Podemos conseguir The Forest en Steam por 16.75€, pero está rebajado a 4.19€ hasta el 1 de Noviembre. Se tardan unas 15 horas en completar el juego, pero si queréis conseguir logros, construir bases gigantes y descubrir todos los secretos os puede durar más de 50 horas. Lo mejor de The Forest es jugarlo con amigos, cosa que mejora muchísimo la experiencia de prácticamente cualquier juego.
Left 4 Dead 2

Casi todos los juegos shooters cooperativos de 4 jugadores de los últimos años están inspirados en Left 4 Dead. El original dura unas 7 horitas, y la secuela dura unas 10 horas. Left 4 Dead 2 es el juego ideal de este subgénero de shooters. Este cooperativo de 4 jugadores os llevará por múltiples sitios disparando a zombies e intentando sobrevivir. Aunque es más un juego de acción que de terror, tiene muchos momentos que os pondrán los pelos de punta y más de un susto os llevaréis.
Se trata de un juego frenético y divertido que os dará muchos buenos momentos. Left 4 Dead 2 se puede comprar en Steam por 9.75€, y como shooter es una maravilla. Lo mejor del juego es su sistema de estadísticas, clasificaciones y premios, que fomenta la competitividad entre los jugadores del equipo.
Dying Light

Dying Light no es necesariamente un juego de miedo, pero al ser un juego de zombies entra perfectamente en esta categoría. Tendremos que sobrevivir en una ciudad infestada de zombies, intentando conseguir una cura para la enfermedad. Un buen resumen de este juego seria «zombies y parkour», ya que nos recuerda a una especie de Assassin’s Creed en un mundo post-apocalíptico lleno de zombies. El 4 de febrero de 2022 salió la secuela, Dying Light 2 Stay Human, que mejora aún más la fórmula del juego, aunque es más de lo mismo.
No se trata de un juegazo que cambiará vuestra forma de ver la vida, pero para pasar un buen rato matando zombies y explorando el mapa es un juego excelente. El juego se puede jugar prácticamente entero en cooperativo (excepto el tutorial y el jefe final), y hay algunos minijuegos (a los que siempre entrabamos por accidente) que añaden rejugabilidad al juego. En ese sentido es parecido a Far Cry 5, un juego chorra pero muy divertido que se puede jugar en cooperativo.
Podéis comprar Dying Light por 50€ en Steam, pero está rebajado a 9.90€. La segunda parte está por 60€ en Steam, pero es un precio bastante excesivo para lo que nos ofrece el juego. La primera parte dura unas 18 horas y la segunda unas 20 horas, aunque si queréis conseguir todos los logros y tal pueden durar perfectamente 70 horas cada una.
Resident Evil Village

Los de Capcom últimamente llevan una muy buena racha con sus juegos de Resident Evil. Resident Evil Village es un muy buen juego que, aunque los memes sobre Lady Dimitrescu hagan complicado tomarse el juego en serio, nos da una muy buena experiencia de terror triple A, cosa que se echa mucho de menos últimamente. Además, con el nuevo DLC para RE Village, la Winter’s Expansion, se añade nuevo contenido que hace interesante rejugar o comprarse el juego. El juego base dura unas 12 horas, aunque tiene bastante rejugabilidad y secretos por descubrir.
El nombre de Winters no viene de que salga en invierno, si no de que el DLC cuenta la historia de Rose, la hija de Ethan Winters, un arco argumental que empezó en Resident Evil VII. La campaña “Shadows of Rose” finalizará la historia de la familia y dura unas 4 horas. Además, incluye el modo en tercera persona para todo el modo historia y mucho contenido para el modo Mercenarios, como tres nuevos personajes. Si no habéis jugado al juego, esta expansión es un buen motivo para darle una oportunidad, especialmente teniendo en cuenta el precio de la Gold Edition.
Outer Wilds

Outer Wilds no es necesariamente un juego de terror. Se trata de un juego misterioso y tranquilo, pero tiene sus momentos que lo hacen digno de estar en esta lista. En ese sentido es un poco como Super Mario 64: nadie diria que es un juego de terror, pero tiene sus momentos (como el famoso piano) y mapas que son recordados mucho más que otros juegos de terror. En Outer Wilds exploraréis un sistema solar en sus últimos momentos lleno de secretos, y tendréis que descubrir cosas sobre una vieja civilización que abandonó el sistema o se extinguió hace mucho tiempo.
El juego consiste en ciclos, parecido a Majora’s Mask, en los que siempre se van repitiendo los mismos eventos y poco a poco iremos aprendiendo lo que tenemos que hacer para ir progresando. Outer Wilds genera una sensación de soledad, tranquilidad y misterio, ya que no terminamos de entender lo que está pasando hasta muy avanzado el juego. Cuenta con sus momentos dignos de un juego de terror, aunque no podemos decir demasiado ya que le quitaria la gracia.
El juego se puede comprar en Steam, y dura unas 20 horitas. Aunque el juego sea para un jugador, utilizando un mod gratis y muy fácil de instalár podréis disfrutar del juego en cooperativo sin muchas complicaciones, y hace muchísimo más entretenida la experiencia. El mod en cuestión es el Quantum Space Buddies, y el juego tiene su Mod Manager que hace muy fácil instalar estos mods. Se trata de una experiencia única y aunque a primera vista no encaja con el género, completa a la perfección esta lista.