Los mejores procesadores para tu PC gaming en 2022

La CPU es el cerebro de un PC gaming. Se trata de uno de los componentes más importantes de un PC, y combinado con la GPU definen en gran parte el rendimiento de tu PC (sin dejar de lado otros componentes importantes como la placa base, fuente de alimentación, memória RAM o refrigeración). En este artículo vas a encontrar los mejores procesadores para tu PC gaming. Hemos tenido en cuenta procesadores tanto de Intel como AMD y de una gran variedad de precios y características.

Cuando buscas un procesador tienes que fijarte en características como la velocidad de reloj (GHz) que soporta, número de núcleos y compatibilidad con otras piezas del ordenador. Pero es igualmente importante fijarse en la refrigeración y la temperatura adecuada. Hay algunos procesadores que vienen con ventiladores incluidos y otros en los que hace falta comprarlos a parte. También hay que fijarse en la potencia que consume (vatios). Todo esto te lo ahorras si compras un PC completo, aunque buscando las piezas una por una puedes llegar a ahorrarte mucho dinero.

1. Intel Core i5-10400F

Intel Core i5-10400F
166.99€ 140.90€ – Encuentra este producto en Amazon

Puntuación: 4.5 de 5.

El primer procesador de esta lista es el Intel Core i5-10400F. Quería incluir un i5 de alta generación ya que estos procesadores son muy buenos para setups de bajo presupuesto. No es uno de los mejores procesadores en cuanto a rendimiento, pero en cuanto a relación calidad/precio pocas CPUs mejores vais a encontrar por este precio. Si quieres ahorrarte aún más dinero, puedes conseguir un i3 de décima gen por menos de 100€, pero eso ya es pasarse un poco. Este procesador funciona a 2.90 GHz, pero haciendo overclock podéis llegar a los 4.30 GHz.

Tiene 6 núcleos con 2 hilos cada uno (para un total de 12 threads), por lo que tiene una muy buena capacidad para hacer multitasking. Es compatible con memória RAM DDR4. Para tener un buen rendimiento en videojuegos, lo más importante es una buena GPU. Si compráis una buena tarjeta gráfica no hace falta gastar mucho en el procesador. Cuanto más brillan estos i5 de alta generación es cuando se combinan con gráficas potentes, ya que no hacen casi nada de cuello de botella.

Haz click aquí para leer la review completa de este producto.

2. AMD Ryzen 5 5600X 

AMD Ryzen 5 5600X, uno de los mejores procesadores para PC gaming
302.50€ 224.65€ – Encuentra este producto en Amazon

Puntuación: 4.5 de 5.

En cuanto a CPUs de gama media es conocido por todos que AMD tiene los mejores procesadores del mercado. El AMD Ryzen 5 5600X es el procesador ideal para poder jugar a cualquier juego sin problemas (con una buena tarjeta gráfica, obviamente). Si queréis hacer locuras o streamear entonces igual os quedáis cortos, pero si no es el caso no tendréis problemas para casi nada. Este procesador llega a 4.60 GHz y cuenta con 6 núcleos (12 hilos). Los procesadores de AMD pueden llegar a tener problemas con la temperatura, pero este lleva incluido un ventilador AMD Wraith Stealth Cooler para solucionarlos.

El conector de la CPU para la placa base es un Socket AM4. Es uno de los procesadores más completos del mercado, no le falta de nada pero tampoco le sobra. Es simplemente perfecto y de mucha calidad, por un precio razonable. Si queréis montar un setup capaz de correr todos los juegos a 60fps sin problemas, combinadlo con una GPU 2060 o parecida y podréis disfrutar de todo lo que hace al PC ser la mejor plataforma para gaming.

Haz click aquí para leer la review completa de este producto.

3. Intel Core i7-10700K

Intel Core i7-10700K, uno de los mejores procesadores para PC gaming
349.00€ – Encuentra este producto en Amazon

Puntuación: 5 de 5.

El Intel Core i7-10700K es uno de los mejores procesadores del mercado. El procesador llega hasta los 5.1 GHz, pero hay que tener cuidado con la temperatura si lo llevamos a esas velocidades. No es necesario tanta velocidad excepto en momentos puntuales. Uno de los inconvenientes de este procesador es la potencia, y es que consume el doble que los procesadores mencionados anteriormente (125 vatios). Sin embargo, es una CPU que por un precio un poco superior alcanza velocidades altísimas y se puede combinar con gráficas de media y alta gama sin sufrir un gran cuello de botella.

Además es ideal para multitasking: tiene 8 núcleos con 2 hilos cada uno. Si os gusta jugar con dos pantallas, tener discord, spotify, steam, google, el antivirus y más de un juego abiertos a la vez lo vais a agradecer muchísimo. Se acabó el estar cerrando pestañas de tu navegador para no tener demasiadas abiertas. Dependiendo de vuestro caso puede ser interesante hacerse con un i7 de 11a generación, pero este procesador es muy bueno y tiene un rendimiento que no tiene nada que envidiarle a muchos i9.

Haz click aquí para leer la review completa de este producto.

4. AMD Ryzen 7 5700G

AMD Ryzen 7 5700G
289.89€ 269.11€ – Encuentra este producto en Amazon

Puntuación: 5 de 5.

El AMD Ryzen 7 5700G es bastante parecido al i7-10700K. Es una versión mejorada del AMD Ryzen 5 5600X (aunque si os fijáis en la letra del final es bastante diferente, ya que G significa que tiene gráficos integrados mientras X significa que es apto para hacer overclock) que aunque originalmente tenía un precio alto (rondando los 400 euros) ahora mismo está de rebaja y es una absoluta ganga. Tiene la misma velocidad de reloj, 4.60Hz, pero tiene 8 núcleos con dos hilos cada uno para conseguir un muy buen rendimiento en multitasking. El conector de la CPU también es un Socket AM4 e incluye un ventilador AMD Wraith Stealth Cooler para resolver los problemas que podáis tener con la temperatura. Otro punto positivo es que utiliza bastante menos potencia que el anterior procesasdor (65 vatios).

Además, viene con gráfica integrada que seguramente sea de lo mejor del mercado. Podéis utilizar la APU para juegos más simples (juegos de eSports como LoL, CSGO o FIFA van a más de 60fps a 1080p sin problemas) e incluso algunos triples A (más simples como Far Cry o Assassin’s Creed a 30fps a 1080p), y todo eso sin comprar una GPU! Podréis jugar sin problemas mientras esperáis a que la GPU que queréis baje de precio o termináis de buscar la ideal. Es compatible con memória SDRAM de tipo DDR4. Con este procesador AMD ha conseguido un producto muy competitivo y uno de los mejores procesadores de gama media alta del mercado.

Haz click aquí para ver la review completa de este producto.

5. Intel Core i9 11900K

Intel Core i9 11900K, uno de los mejores procesadores para PC gaming
463.59€ – Encuentra este producto en Amazon

Puntuación: 4.5 de 5.

Un detalle importante que seguramente decepcionará a todo el mundo es que la caja en realidad no es como la de la foto: simplemente es una caja estándar. Empezando con este terrible engaño, hay dar buenas razones para tener en cuenta este procesador en esta lista, y buenas razones hay. Para utilizar procesadores de estas características es necesario tener algunos conocimientos (tampoco hay que ser ingeniero) para poder sacarle todo el provecho que se puede. Si simplemente os sobra la pasta y ya podéis comprarlo sin tener ni idea.

Pero, generalmente si váis a realizar una inversión así es importante saber hacer overclock correctamente y utilizar el PC de manera frecuente para cosas que requieran de un procesador así (no es necesaria esta CPU para jugar a Fortnite). Puede llegar hasta 5.3 GHz y tiene 8 núcleos (16 hilos). Si no váis a hacer overclock, no merece la pena comprar este procesador. No incluye ningún tipo de ventilador (en eso ganan los procesadores AMD). Es complatible con placas base basadas en chipset de la serie 500 y algunos de la 400. Funciona a 125W.

Haz click aquí para ver la review completa de este producto.

6. AMD Ryzen 7 5800X

AMD Ryzen 7 5800X
343.59€ 314.40€ – Encuentra este producto en Amazon

Puntuación: 4.5 de 5.

El AMD Ryzen 7 5800X es bastante parecido a otros procesadores de AMD de este artículo. Sin embargo este en concreto no trae el AMD Wraith Stealth Cooler, cosa que es un punto negativo. Y es que los procesadores de AMD tienen bastantes problemas con la refrigeración. Pueden alcanzar temperaturas de 85 o 90 grados y se considerarían normales: harían falta disipadores o refrigeraciones de alto rendimiento. Cuenta con 8 núcleos y puede llegar a 4.70 GHz (un poco más que los procesadores anteriores).

Entre este procesador y el AMD Ryzen 7 5700G realmente no hay demasiadas diferencias para el usuario medio, por lo que es una alternativa bastante buena que cumple prácticamente la misma función, aunque el 7 5800X tiene mejor refrigeración y ligeramente mejor rendimiento (nada demasiado exagerado). El conector de la CPU también es un conector tipo Socket AM4.

Haz click aquí para leer la review completa de este producto.

7. Intel Core i9 12900K

Intel Core i9 12900K
707.48€ 662.10€ – Encuentra este producto en Amazon

Puntuación: 5 de 5.

Terminamos esta lista con uno de los últimos procesadores del mercado. El Intel Core i9 12900K es uno de los mejores i9 de 12a generación. Obviamente va rápido, no encontraréis nada mejor para vuestro setup. Al principio esta generación daba muchos problemas con calentamiento y consumo, pero poco a poco han ido resolviendolo. Si sois aficionados de los PCs y queréis uno de alta gama es una opción excelente (no hace falta que os lo diga). Hay que tener cuidado con la refrigeración. La Tjunction es de 100 grados. Si tenéis buena refrigeración, llevándolo al 100% estará entre 40 y 50 grados, por lo que tendréis una durabilidad muy alta (si lo calentáis demasiado podeis llegar a reducir la vida útil del procesador).

Para videojuegos podréis jugar cualquier juego de nueva generación, y si lo acompañáis de una gráfica de última generación podréis disfrutar sin problemas de juegos en 4K a 144Hz o más, o jugar con RTX. No necesitaréis actualizarla en al menos 5-6 años, por lo que es una buena inversión a largo plazo. La K del final del nombre significa que la CPU está desbloqueada para hacer el overclock que se quiera, por lo que se recomienda para usuarios que sepan lo que están haciendo. Hay que comprar la refrigeración a parte (y es obligatoria para poder utilizarlo y sacarle provecho), preferiblemente refrigeración líquida. Es uno de los mejores procesadores del mercado, y mucho os tendréis que esforzar para sobrepasar sus límites.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.