La GPU es el componente más importante de tu PC, especialmente para gaming. Elegir una buena tarjeta gráfica es clave para poder tener una buena experiencia. Hay que tener mucho cuidado con los precios, especialmente en 2023, ya que el mercado está lleno de opciones que no merecen la pena. Si estás buscando una nueva GPU para tu PC, en este artículo las 7 mejores tarjetas gráficas que comprar en 2023. Hay opciones en distintos rangos de precio, tanto de AMD como Nvidia. No incluiremos tarjetas de Intel, ya que fuera de Estados Unidos es muy difícil encontrarlas a un buen precio. Por eso, a pesar de ser buenos productos, sus precios las convierten en muy malas candidatas para la lista.
Las tarjetas gráficas de esta lista estarán ordenadas de más baratas a más caras. Evidentemente daremos indicaciones de para qué configuración gráfica están pensadas, además de proponer alternativas a cada una. La respuesta no es única y depende del tipo de usuario. Aunque nos centramos principalmente en el uso para gaming, también hablaremos por encima de las aplicaciones de cada tarjeta gráfica en tareas de productividad como animación o renderización de video, por ejemplo.
¿Cómo saber si una tarjeta gráfica vale la pena?
Para saber si una GPU en concreto es una de las mejores tarjetas gráficas de 2023, lo más importante a tener en cuenta es el precio al cual se puede comprar. Eso hace que las respuestas varien con el tiempo y el país del usuario. Es posible que en algunos países haya más stock de cierta tarjeta en un momento dado, por lo que se convierta momentáneamente en la mejor alternativa. También hay algunas tarjetas que no mencionaremos por estar desfasadas, pero que si se pueden encontrar de segunda mano a buen precio son productos de muy buena calidad. Un ejemplo seria la RTX 3070 Ti, aunque las RTX 3080, RTX 3080 Ti y RTX 3090 también se encuentren en situaciones parecidas.
En esta lista encontraréis las mejores tarjetas gráficas del mercado en 2023, en el momento en el que estamos escribiendo el artículo. También dejaremos indicios de los rangos de precios por los que la tarjeta gráfica es una buena opción. De esta manera podrás saber si las GPUs que recomendamos merecen la pena o no en el lugar y momento en el que quieras comprarlas. Que un producto sea bueno o malo depende enteramente de su precio de venta, y lo más peligroso del mercado de tarjetas gráficas es no saber qué precio es aceptable y qué precio no se debe asumir.
1. Radeon RX 6600

Alrededor de 200€ – Haz click aquí para ver nuestra review completa
Pros
Contras
La Radeon RX 6600 es sin lugar a dudas una de las mejores tarjetas gráficas de 2023. De hecho, es la tarjeta gráfica más barata que sí recomendamos comprar, siendo considerablemente mejor que la alternativa de Nvidia, la RTX 3050. Es ideal para gaming a 1080p, incluso a 1440p con las configuraciones gráficas adecuadas. Su precio ronda los 200€ y convierte a esta tarjeta gráfica en una maravilla. No hay una opción mejor en el mercado hoy en día para aquellos que busquen una opción de gama baja. Opciones como la GTX 1050 Ti o GTX 1650 están totalmente desfasadas en comparación, y pese a ser algo más baratas la diferencia de rendimiento es abismal.
En juegos como Cyberpunk 2077 y Assassin’s Creed Valhalla, la tarjeta gráfica es capaz de mantener tasas de cuadros por encima de los 60 fps con configuraciones gráficas de alta calidad. Incluso en juegos más exigentes, como Metro Exodus Enhanced Edition, la RX 6600 rinde correctamente sin comprometer demasiado la calidad visual, aunque se empiezan a notar más sus 8 GB de memoria VRAM. Aunque no obtiene un rendimiento tan bueno como el de la competencia en otras tareas como renderizado, streaming o animación, también es capaz de ejecutarlas satisfactoriamente. Además, el software de AMD permite grabar, streamear y monitorizar el rendimiento de tu PC de una manera muy sencilla y cómoda, y no tiene nada que envidiarle a Nvida.
2. GPU RTX 3060 de 12 GB

Alrededor de 300€ – Haz click aquí para ver nuestra review completa
Pros
Contras
La RTX 3060 es una tarjeta gráfica trampa, ya que se encuentra en dos modelos distintos. Uno cuenta con 8 GB de memoria VRAM, y es una de las peores opciones del mercado. Sin embargo, el modelo con 12 GB de memoria VRAM es, ironicamente, una de las mejores tarjetas gráficas de gama media baja en 2023. Por 300€ consigue un rendimiento excelente a 1080p y bueno a 1440p si se utiliza la configuración gráfica adecuada. Tiene un rendimiento bruto identico al de la RX 6600 en 1080p, y si comparáis pruebas de rendimiento en distintos juegos veréis que los fps que consiguen son bastante parecidos.
La diferencia enter ambas gráficas se hace mayor cuanto más exigente sea el juego. Eso se nota a 1440p, pero también a 1080p en los triples A más modernos (y se irá notando cada vez más con los nuevos lanzamientos). Además, su rendimiento en tareas de productividad es bastante mejor que el de la RX 6600. Otra de las ventajas de esta tarjeta gráfica es su compatibilidad con DLSS y su mejor rendimiento de RTX que AMD, tecnologías que permiten al usuario empezar a jugar con RTX sin gastar demasiado. El precio de una RTX 3060 ronda los 330€. Por ese precio merece la pena, aunque para tener una relación calidad precio excelente al compararla con la RX 6600 lo ideal serían más o menos unos 280€.
La RTX 4060 se puede encontrar a un precio parecido y consigue un rendimiento bruto mejor. Sin embargo, al contar únicamente con 8 GB de memoria VRAM hace que no sea una opción tan buena al compararla con otras gráficas entre 300 y 400€.
3. Radeon RX 6700 XT

Alrededor de 400€ – Haz click aquí para ver nuestra review completa
Pros
Contras
La Radeon RX 6700 XT es una de las mejores tarjetas gráficas del mercado en 2023. Su stock empieza a escasear, ya que AMD quiere deshacerse de ellas antes de lanzar las RX 7700 y RX 7800. Esto hace que sean algo complicadas de encontrar y que su precio fluctue bastante. Su rendimiento bruto es bastante superior al de la alternativa de Nvidia, la RTX 3060 Ti, a la que le pasa factura tener únicamente 8 GB de memoria VRAM. Por cierto, la RTX 3060 Ti también cuenta con dos versiones: una con memoria GDDR6 y otra con memoria GDDR6X. La que cuenta con GDDR6X cuesta muy poco menos y es bastante mejor.
No hablaremos de la RTX 4060 Ti, ya que le queda bastante tiempo para ser viable económicamente (y la versión de 16 GB es escandalosamente mala). Sin embargo, el rendimiento de la RX 6700 XT con RTX es peor que el de la alternativa de Nvidia. Además, no es compatible con DLSS, lo que puede ser un inconveniente para algunas personas.
A pesar de todo, su rendimiento bruto la convierten en la mejor opción. La AMD Radeon RX 6700 XT ofrece resultados impresionantes en la gama media. Tras realizar distintas pruebas la tarjeta gráfica es capaz de conseguir un rendimiento sólido en una amplia variedad de juegos triple A modernos. En títulos como «Cyberpunk 2077» y «Assassin’s Creed Valhalla», logra mantener una tasa de fotogramas promedio de más de 60 fps en configuraciones de alta calidad en resolución 1440p (y no hace falta hablar de 1080p). Además, es capaz de conseguir un buen rendimiento a 4K en algunos títulos menos exigentes.
4. Radeon RX 6800 XT

Alrededor de 600€ – Haz click aquí para ver nuestra review completa
Pros
Contras
La Radeon RX 6800 XT de AMD es una de las mejores tarjetas gráficas para gaming a 1440p y 4K en 2023 sin gastar demasiado. Se encuentra en un rango de precios un poco raro, ya que entre 400 y 600€ la mayoría de tarjetas gráficas o escasean o están a precios desorbitados. La RX 6800 XT puede llegar a los 600€, precio que ya no merece la pena cuando por unos 50€ más encontramos la RX 6950 XT, una opción muy superior. Sin embargo, la RX 6950 XT se está empezando a agotar, por lo que la RX 6800 XT se vuelve la siguiente mejor opción (además, por un precio de unos 550€ empieza a valer la pena). El rendimiento bruto de ambas tarjetas gráficas es una burrada, siendo ideales para gaming a 1440p. Además, los 16 GB de memoria VRAM las convierten en las mejores opciones a futuro.
Por otro lado, la competencia más directa seria la RTX 4070. Sigue siendo una buena opción gracias a su compatibilidad con DLSS y mejor rendimiento con ray-tracing, que la diferencian de las opciones de AMD. Sin embargo, se nota mucho la diferencia de hardware y la 6800 XT es considerablemente mejor en todos los escenarios por un precio menor (igual que la RX 6950 XT), excepto en aquellos títulos compatibles con DLSS y cuando se activa el ray-tracing. Aunque la 4070 únicamente tenga 12 GB de VRAM, no se nota tanto la diferencia en gaming a 1440p. La mejor opción es, mientras quede stock, la RX 6950 XT. Cuando esta se agote, decidir entre la 6800 XT y la 4070 dependerá de las prioridades de cada uno.
5. GPU RTX 4070 Ti

Alrededor de 850€ – Haz click aquí para ver nuestra review completa
Pros
Contras
Aunque sea algo cara, la GPU RTX 4070 Ti es la tarjeta gráfica definitiva para jugar a 1080p y 1440p, y consigue un rendimiento excelente a 4K con DLSS y con RTX activado. Se trata del puente perfecto para empezar a experimentar con las tecnologías de la nueva generación en todo su esplendor. Aunque haya opciones de AMD y de la misma generación de Nvidia que consiguen un mejor rendimiento, eso sólo se nota cuando jugamos a 4K. Sin embargo, se encuentra en un empate técnico con la RX 7900 XT. La opción de AMD cuesta más o menos loo mismo y tiene un rendimiento bruto mayor. Además, la diferencia de memoria es abismal: 12 GB para la RTX 4070 Ti y 20 GB para la RX 7900 XT.
A pesar de eso, para gaming el mejor software de Nvidia hace que la 4070 Ti consiga mejores resultados cuando se activa el RTX (cosa que empieza a interesar cuando gastamos casi 900€ por una gráfica). También el DLSS 3.0 hace maravillas en los juegos con los que es compatible. Eso significa que en algunos títulos AMD consigue mejor rendimiento y en otros lo hace Nvidia. Por ese motivo, tomar una decisión en este rango de precios depende totalmente de la prioridad y preferencia de cada uno.
Ambas opciones son las mejores tarjetas gráficas por estos precios en 2023. Superan fácilmente a las 3090 y 3090 Ti en 1440p y tienen un rendimiento muy similar o incluso peor para 4K. Sin embargo, con RTX on o la ayuda del DLSS 3, el rendimiento de la 4070 Ti es excelente. Su punto débil son los juegos a 4K con tasas de refresco altas sin compatibilidad con DLSS, donde empieza a flaquear.
6. Radeon RX 7900 XTX

Alrededor de 1100€ – Haz click aquí para ver nuestra review completa
Pros
Contras
La GPU AMD Radeon RX 7900 XTX es una de las mejores tarjetas gráficas de alta gama en 2023. La RX 7900 XTX se puede encontrar en un rango de precios entre 1000€ y 1200€, dependiendo del ensemble. Su competencia directa es la RTX 4080, que ya se puede encontrar a unos 1200€ (aunque otros ensembles pueden llegar a los 1300€). En 1080p y 1440p es claramente superior, pero para este tipo de gráficas lo más importante es su rendimiento a 4K. A 4K son bastante similares ambas gráficas y las diferencias son bastante pequeñas y varian de un título a otro. Sin embargo, cuando activamos RTX la 4080 consigue un mejor rendimiento.
A pesar de eso, la Radeon RX 7900 XTX es capaz de conseguir buenas tasas de fps en juegos a 4K en Ultra con RTX activado (aún más si se activa el FSR). La diferencia de rendimiento bruto se puede llegar a hacer abrumadora en títulos que no sean compatibles con DLSS, y la diferencia de precio entre ambas gráficas es bastante considerable. Una ventaja que tiene la RX 7900 XTX son sus 24 GB de VRAM, aunque se debe decir que los 16 GB de la 4080 son más que suficientes como para que no se note (en gaming!).
Otra ventaja de la RX 7900 XTX es la posibilidad de ir a ensembles más compactos, mientras que la 4080 utiliza el mismo disipador sobredimensionado que la 4090. Esto hace que la 7900 XTX sea menos pesada y más fácil de instalar, mientras que seguramente al comprar la 4080 sea necesario utilizar un soporte para la gráfica, cambiar de caja y rehacer tu PC.
7. GPU RTX 4090

Alrededor de 1700€ – Haz click aquí para ver nuestra review completa
Pros
Contras
La GPU RTX 4090 es sin lugar a dudas la mejor gráfica del mercado, y lo va a seguir siendo durante un tiempo. Hasta que no salgan las gráficas de la serie 50 de Nvidia (que aún queda tiempo), si no hay ninguna gráfica de la serie 8000 de AMD que la supere (cosa no parece que vaya a pasar), va a mantener el trono con bastante diferencia. Sin embargo, a la hora de la verdad para gaming no es necesario gastar los 400€ adicionales. Con una 4080 o RX 7900 XTX es más que suficiente para jugar a 4K y 60fps en cualquier título, incluso a 120 o 144 fps en algunos menos exigentes. En algunos títulos más exigentes puede ser necesario el DLSS para mantener 60 fps con ray-tracing a 4K.
Cierto es que la 4090 es la única capaz de mantener 60fps con RTX a 4K consistentemente sin necesitar DLSS, pero la diferencia de precio es bastante considerable como para utilizarla simplemente para gaming. Sin embargo, siendo tope de gama tiene también la mejor relación calidad precio. Si os la podéis permitir y la vais utilizar para productividad de una manera profesional/semi profesional, es la mejor opción del mercado y no tiene competencia directa.
Aunque su TDP es de 450 W, sus disipadores están sobredimensionados (diseñados para un TDP de 600 W), cosa que mantiene a la gráfica en muy buenas temperaturas en todo momento. Sin embargo, esto también implica que las dimensiones y peso de la gráfica sean muy superiores al resto de GPUs. Si cambiáis vuestra GPU por una 4090, tened en cuenta que tendréis que hacerle espacio y seguramente será necesario rehacer gran parte de vuestro PC (igual que con la 4080).