Con el paso del tiempo la memoria RAM ha ido bajando de precio considerablemente, haciendo la DDR5 más accesible que nunca. Cuando comparamos la memoria DDR5 vs DDR4, vemos que merece la pena comprar una o la otra dependiendo de las necesidades de cada uno. Nuestro procesador y placa base serán un factor limitante en el tipo de memoria RAM que podamos tener. Por eso, comparar los precios entre una configuración y otra no será tan simple como comparar los precios de los distintos módulos de memoria RAM que tengamos en mente. Esperando que la DDR6 no salga hasta 2026, aún tendremos que aguantar a la DDR4 y DDR5 durante bastante tiempo.
En este artículo pasaremos por encima de todos los factores a tener en cuenta antes de elegir un módulo u otro, aunque generalmente la respuesta dependerá de los requisitos de cada usuario. Sistemas diseñados para gaming no serán tan exigentes con la memoria RAM que otros pensados para animar o editar. Sin embargo, el primer paso antes de elegir una configuración es decidir entre memoria RAM DDR5 vs DDR4, ¿cuál es mejor en 2023?
Memoria RAM DDR4 vs DDR5, ¿cuál elegir?
La respuesta a este dilema depende enteramente de la función que le quieras dar a tu ordenador. La decisión realmente depende mucho del procesador que uno quiera elegir, ya que la placa base, memoria RAM y CPU se deben comprar en grupo. Entonces, generalmente el usuario se encuentra en una de estas situaciones: busca un ordenador para trabajar, para jugar o para tareas más exigentes como edición, productividad o animación. En caso de querer un ordenador de oficina, no es necesario gastar demasiado. Cualquier módulo debería ser suficiente para ejecutar la gran mayoría de tareas satisfactoriamente. Para gaming, el factor decisivo del rendimiento de tu PC es la tarjeta gráfica que elijas.
El resto de factores son enteramente secundarios y no debes bajo ningún concepto sacrificar el presupuesto de tu GPU para dirigirlo a la memoria RAM o procesador. Una vez tienes tu tarjeta gráfica y sabes con qué configuración deseas jugar, simplemente hay que buscar un procesador que no haga cuello de botella. Y ese requisito es sorprendentemente bajo: para tope de gama un Intel Core i5 13600KF es más que suficiente para jugar, incuso si la gráfica es una RTX 4090. Para un procesador como este y para gaming, 16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz son más que suficientes. Gastar más apenas tendrá efecto en las tasas de fps, aunque para otras funciones esto cambia. Por ejemplo, para editar y renderizar a 4K pueden llegar a ser necesarios hasta 64 GB de RAM y la velocidad de la RAM se empieza a notar mucho más.
¿Qué módulo de RAM DDR4 debería comprar?

La memoria RAM DDR4 está más extendida hoy en día, y prácticamente todas las placas base y procesadores del mercado son compatibles. En caso de tener un procesador muy viejo es posible tener que comprar memoria DDR3. Sin embargo, muy poca gente estará en esta situación, y en caso de estarlo es muy recomendable comprar un nuevo procesador. La memoria RAM tiene unos precios increíbles hoy en día. Por menos 50€ se pueden conseguir 16 GB de memoria DDR4 a 3200 MHz y por menos de 100€, 32GB de DDR4 a 3200 MHz. Antes de comprar un módulo, hay que fijarse en la compatibilidad tanto de la placa base como del procesador. Es posible que limiten la velocidad máxima de la memoria RAM, por lo que es importante revisar las especificaciones. En este artículo te daremos información para saber con que memoria RAM es compatible tu sistema.
Dicho esto, para no tener un sistema anticuado la velocidad mínima de memoria DDR4 que deberías comprar son 3000 MHz. Por otro lado, lo recomendable sería alrdedor de unos 3200 MHz. Comprar velocidades superiores no tendrá un gran impacto en los fps cuando estemos jugando. De hecho, es posible que muchos procesadores y placas base no sean compatibles con módulos más rápidos. En caso de querer utilizar el sistema para productividad si puede salir rentable comprar módulos a mayores velocidades como 3600 MHz o más. Sin embargo, ahí cabe empezar a considerar cambiar directamente a DDR5. Para gaming, incluso en tope de gama, memoria RAM DDR4 a 3200 MHz es más que suficiente para tener un rendimiento excelente, y gastar más apenas tendrá efecto en los fps.
- Encuentra 16 GB (8×2) de RAM DDR4 a 3200 MHz en Amazon
- Encuentra 32GB (16×2) de RAM DDR4 a 3200 MHz en Amazon
¿Qué módulo de RAM DDR5 debería comprar?

La memoria RAM DDR5 ha bajado considerablemente de precio, y se encuentra al alcance de prácticamente todo el mundo. Por unos 110€ se pueden conseguir 32 GB de memoria RAM DDR5 a 6000 MHz. Es decir, unos 30-40€ más que 3200 MHz de DDR4, reduciendo la diferencia de precio de la memoria DDR5 vs DDR4 considerablemente. Debes evitar módulos con velocidades inferiores a los 5000 MHz, ya que se empieza a notar bastante la falta de velocidad por esos números. Lo mínimo recomendable para procesadores de Intel es memoria DDR5 a 5600 MHz, mientras que para Ryzen sería DDR5 a 6000 MHz. Recuerda que no tiene sentido comprar las velocidades de módulos DDR5 con módulos DDR4, ya que son tecnologías diferentes.
A pesar de su accesibilidad, la memoria DDR5 tiene algunos inconvenientes que hacen que en muchos casos sea mejor quedarse con DDR4. En primer lugar, su compatibilidad está bastante limitada, especialmente en procesadores y placas base más viejos. De hecho, en muchos casos realizar el salto de DDR4 a DDR5 implique tener que cambiar de placa base y/o procesador, aumentando el coste considerablemente. En segundo lugar, aún es una tecnología bastante nueva, y en 2 o 3 años tendremos módulos mucho más baratos y a velocidades mayores.
- Encuentra 32 GB (16×2) de RAM DDR5 a 5600 MHz en Amazon
- Encuentra 32 GB (16×2) de RAM DDR5 a 6000 MHz en Amazon
Como saber si mi procesador compatible con la memoria RAM
Hay que asegurarse de que la memoria RAM sea compatible tanto con tu placa base como procesador. La placa base que elijas seguramente dependa del procesador que quieras, y si es compatible con una CPU lo más seguro es que también lo sea con la RAM con la que ese procesador puede trabajar. Sin embargo, no hace daño asegurarse visitando la página del fabricante en internet. Hay varios modelos distintos de placas base, aunque si vas a comprar una nueva lo más posible es que sea compatible tanto con DDR4 como con DDR5, aunque limitando la velocidad. Por ejemplo, una Z690 limita la velocidad de la RAM DDR4 a 3200 MHz y limita la DDR5 a 4800 MHz. Toda esa información la puedes encontrar para tu placa base en internet sin demasiadas dificultades.
En cuanto a los procesadores, los números varian con los modelos. Para los procesadores de AMD es distinto que para los de Intel. Si quieres ver la compatibilidad de velocidades de RAM con procesadores de AMD, consulta esta página. Para los procesadores de Intel, podéis consultar la página oficial de la compañía. También hay que comprobar la compatibilidad entre el procesador y placa base, evidentemente.
DDR5 vs DDR4: ¿cuál debería comprar?
La decisión depende, como hemos mencionado anteriormente, del uso que le quieras dar a tu PC. Para gaming, no tiene sentido pasar de memoria RAM DDR4 a 3200 MHz, ya que incluso con gráficas tope de gama es más que suficiente para conseguir un rendimiento excelente. De hecho, gastar más apenas tendrá impacto en las tasas de fotogramas de tus videojuegos, haciendo que cambiar de placa base y memoria sea inútil.
La prioridad y el presupuesto debe ir enteramente a la tarjeta gráfica si lo que quieres es un ordenador para jugar, ya que es el factor clave que decide a qué configuración puedes jugar. El resto de componentes son accesorios y simplemente debes asegurarte de que no hagan cuello de botella a la GPU. Aunque la diferencia de precio entre los módulos es bastante pequeña, si hay que cambiar de procesador y/o placa base esa diferencia aumenta bastante y deja de valer la pena asumir el coste.
Ahora bien, de cara a futuro la compatibilidad con DDR5 irá mejorando. Además, aunque para gaming no tiene un efecto importante, la diferencia en velocidad de lectura y escritura de la memoria DDR5 vs DDR4 es muy considerable, y eso se nota en tareas de productividad más exigentes. Para gente que utilice su ordenador para grabar, editar, streamear, renderizar, animar o trabaje con datos e inteligencia artificial, entonces si se nota la diferencia. De hecho, en caso de tener un sistema lo suficientemente completamente compatible con DDR5, no es mala idea pagar los 30€ adicionales y disfrutar todas las ventajas que trae esta nueva tecnología.
¿Cuánta memoria RAM necesito comprar?
Ahora que sabemos qué tipo de memoria comprar solo hace falta saber cuanta. En primer lugar, es necesario que todos los módulos sean del mismo tipo y trabajen a la misma velocidad. Si no respetamos esto, perderemos rendimiento y podemos tener problemas con el PC. En segundo lugar, es importante tener en cuenta que dos módulos de 8 GB trabajan más rápido que uno de 16 GB si tenemos una placa base con RAM a Dual Channel (lo más seguro es que ese sea el caso). La mínima cantidad recomendada de memoria RAM para gaming son 16 GB. Aunque, si quieres usar tu sistema para otras funciones como renderizar, animar o editar necesitarás 32 GB o incluso 64 GB. Luego, hay que fijarse en la cantidad de ranuras que tiene tu placa base.
Si únicamente tiene dos ranuras, no es recomendable comprar dos módulos de 8 GB a pesar del Dual Channel. Es mejor comprar un único módulo de 16 GB para tener un slot libre en caso de querer escalar el sistema a futuro. Si no, cuando queramos pasar de 16 GB a 32 GB no podremos utilizar los módulos que ya teníamos o tendremos que cambiar de placa base, haciendo que todo sea más caro. En caso de tener cuatro ranuras, entonces sí que merece la pena comprar dos módulos de 8 GB, y a futuro en caso de querer aumentar la RAM podemos seguir añadiendo módulos de 8 GB.
Conclusiones
La memoria RAM es un componente esencial para tu PC, aunque no debes tirar la casa de la ventana por ella. No hace falta gastar demasiado, y es mejor dar prioridad a otros componentes. La respuesta a la pregunta DDR5 vs DDR4 depende enteramente de las circunstancias de cada uno. Lo más importante a tener en cuenta es la diferencia de precios y compatibilidad. Por ejemplo, si tenéis una Z690 que limita la DDR5 a 4800 MHz, no vale la pena comprar un módulo DDR5 y es mejor comprar uno DDR4 que trabajea 3200 MHz, ya que la velocidad recomendada para memoria DDR5 está entre 5600 MHz y 6000 MHz. Tampoco valdría la pena cambiar de placa base, ya que sería muy caro y el efecto que tendría en el rendimiento (para gaming) sería ínfimo.
Sin embargo, para tareas de productividad empieza a afectar más la cantidad y velocidad de memoria RAM. Esperamos que con la información que se encuentra en este artículo podáis tomar una decisión más fácilmente. Si te has quedado con ganas de más, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores procesadores para tu PC en 2023, y también podéis ver nuestro artículo sobre el Ryzen 7 5800X3D, sin dudas el mejor procesador para gaming por menos de 300€. Y, si quieres escoger una GPU, puedes encontrar un montón de reseñas de distintas tarjetas gráficas en nuestra sección de componentes.