War Thunder, ¿Merece la pena jugarlo en 2023?

War Thunder es un simulador de batalla realista con vehículos, ya sea con tanques, barcos, aviones o helicópteros. Esta fue la entrega que llevó Gaijin Entertaiment a la fama hace menos de una década. Recientemente han actualizado el juego metiendo más contenido. ¿Merece la pena War Thunder en 2023? De eso hablaremos a continuación, pero antes te dejare el tráiler de la última actualización para que veas cómo está el juego actualmente.

Mecánicas básicas del juego.

El juego, como ya he dicho, tiene varias opciones de partida: Con aviones, con barcos o con tanques. Además de estas opciones tienes batallas arcade rápidas y dinámicas pero un tanto injustas ya que los enemigos te detectan con simplemente estar cerca. Y por otro lado tenemos las batallas realistas, con mayores recompensas, aunque un tanto más complicado de jugar ya que tendrás que calcular la caída de bala y no podrás detectar a los enemigos tan fácilmente. Además, en dichas batallas podrás usar aviones para atacar desde el aire a vehículos enemigos. E incluso si superas los tanques de la segunda guerra mundial, podrás usar helicópteros y otros vehículos de la guerra fría.

Las batallas con tanques se resumen en capturar posiciones hasta que la barra enemigo llegue a 0 o que el enemigo se quede sin vehículos. Sin embargo las batallas aéreas, exclusivamente de aviones, pueden consistir en capturar una zona aérea a modo de superioridad aérea como atacar a objetivos a tierra. Otro modelo de partida es la captura de aeródromos aterrizando y volviendo a despegar para defender lo capturado.

aviones war thunder

Con respecto a los barcos, puedes jugar con un barco pequeño como patrulleras o como barcos de alta mar como destructores o cruceros para controlar sectores de un mapa marítimo en un enzarzado combate donde habrán muchos proyectiles, torpedos y aviones.

barcos war thunder

¿Qué tipo de vehículos tiene War Thunder?

Cada tipo de vehículo tiene subtipos como ya comente brevemente. Por ejemplo, los aviones tienen cazas de gran maniobrabilidad o aviones de ataque con mucho armamento para atacar a tierra pero con poca maniobrabilidad. Por otra parte también tenemos bombarderos grandes para hacer ataques potentes a tierra para grandes objetivos, o bombarderos en picado como los Stukas para atacar precisamente a un objetivo pequeño o en movimiento, incluso tenemos aviones torpederos.

Con respecto a los tanques hay muchísimos subtipos, desde ligeros, medianos y pesados a caza-tanques o antiaéreos. Pero no se queda ahí, ya que por ejemplo hay cañones autopropulsados (no muchos) que son prácticamente artillería de gran calibre excelentes para destruir objetivos con poco blindaje (o incluso con mucho blindaje si el tiro es directo). Hay lanzacohetes, antiaéreos con misiles guiados en el caso de la guerra fría, e incluso puedes tirar humo o lanzar drones para recoger información del terreno sin verse afectado el vehículo.

Los barcos por su parte, tienen menos subtipos pero son destacables los torpederos o las barcazas con armamento antiaéreo para evitar aviones o barcos pequeños sin blindaje como lanchas torpederas. Los grandes barcos podrán incluso usar un pequeño hidroavión, además de tener muchos cañones de gran calibre pero no tener torpedos por ejemplo.

Cabe destacar que a pesar de todos estos subtipos, cada nación tiene sus propios vehículos. Y no son pocas las naciones que están disponibles en War Thunder: tenemos a China, Japón, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia e incluso Francia o Suecia.

Todos estos vehículos están representando en un árbol de tecnologías que a medida que juegues, ganaras puntos de dicha investigación y podrás desbloquear nuevos vehículos, pero esto lo comentaré mejor a continuación.

Arboles de tecnologías y moneda del juego.

Cada nación y cada tipo de vehículos tienen su propio árbol de tecnologías, es decir, los alemanes y los japoneses no comparten el mismo árbol de tecnologías. Tampoco los tanques y aviones, lo que lo hace un juego con muchísima variedad a la hora de desbloquear nuevos vehículos. Este es un aspecto por el que merece la pena War Thunder en 2023, y seguramente lo siga haciendo en los años venideros. Sin embargo, hay algunos puntos negativos.

Para desbloquear nuevos vehículos tendremos que jugar, jugar mucho y en algunos casos, jugar mejor que los demás. Aquí se viene un aspecto que en mi opinión se pasa de realista y afecta a la experiencia del jugador. Pues esta claro que cuanto mayor sea el nivel del tanque será mas difícil conseguirlo ya que aumentan los puntos de investigación. Pero el problema llega cuando tienes un tanque caro que te ha costado muchísimo conseguir y te has quedado sin dinero. Aquí llega el jugar mucho y el jugar mejor, ya que si rindes muy bien en una partida, podrás conseguir más dinero, pero si no, llegaras incluso a perder dinero.

Esto se debe a que el tanque caro que conseguiste también es caro de mantener. Cuando es destruido, tiene un precio de reparación. Si no eres capaz de jugar mejor, tendrás que jugar mucho y desbloquear trofeos de batalla que te den mucho dinero. Estos trofeos te pueden llegar a dar incluso un millón de águilas de plata pero rara vez lo hacen. Cada vez el juego si va haciendo más complicado de jugar y esto afecta a la experiencia. Además, hay vehículos exclusivos para aquellos que paguen la suscripción premium, o directamente de pago que son incluso mejores que los normales.

Otro aspecto negativo es que algunas naciones son mejores que otras, independientemente que hayan ganado más o menos conflictos en la vida real. Esta el caso de los vehículos rusos, que son muy duros, mucho más de lo que debería ser un tanque en un simulador realista. Tenemos entonces que hay naciones que sin motivo son mejores que otras.

¿La calidad gráfica de War Thunder merece la pena en 2023?

La respuesta corta es si, tanto sus requisitos que son medianamente bajos como los gráficos que aporta merece totalmente la pena, como en el caso del Enlisted, te hace disfrutar más de una experiencia realista e inmersiva.

Detallando un poco esto, la calidad gráfica que nos aporta puede llegar a ser desde cráteres por bombas. O en el caso de mapas nevados o arenosos que los tanques dejen un rastro al moverse, esto ultimo puede ser usado para descubrir tu posición.

Con respecto a las explosiones, son de muy buena calidad, llegándote a temblar la pantalla si estas cerca. Si estas muy cerca ya seas avión o tanque, saltarás por los aires. Otra cualidad es la calidad de los sonidos del juego, que son muy realistas y realmente pueden llegar a impactar. Por ejemplo el cañonazo de un Tiger H la primera vez que lo escuchas o las sirenas de los Stukas alemanes.

Otra peculiaridad es el dinamismo del mapa, aquí muchas cosas son destructibles, los edificios grandes no, pero los más pequeños si. Además cuentan con físicas realistas, por ejemplo si decides atravesar un edificio con el tanque, te chocaras y te ralentizaras, no lo recomiendo por cierto.

Las físicas de agua también son destacables ya que se ven realistas sin necesidad de que la CPU esté a 100 grados. Puedes llegar a inundar de tierra algunas zonas de agua con los rastros de los tanques y que sea totalmente sólido para que puedas pasar. Algunos tanques incluso tienen palas para hacer estas maniobras.

Conclusión: ¿Merece entonces la pena War Thunder en 2023?

En mi opinión si, si te tomas el juego como algo recurrente y no decides echarle 500 horas en unas pocas semanas. Hay que destacar que el juego esta en constante cambio, quizás los aspectos negativos que he nombrado mejoren y que ya no sea tan caro mantener un vehículo de alto grado. Sin embargo, ni el aspecto Pay To Win ni el favoritismo de naciones creo que cambien demasiado. Si decides jugarlo mucho estos aspectos negativos pueden terminar cansándote, pero si juegas de forma recurrente lo disfrutaras mucho.

Otro aspecto del juego es que de vez en cuando hay eventos que te desubicaran del propio juego. Ya sea con combates aéreos estilo cartoon o con infantería con servoarmaduras o exoesqueletos. Cabe destacar que dichos eventos aparecen en fechas como en el Dia de los Inocentes.

Si te ha gustado este artículo, te invito a leer nuestro artículo sobre Enlisted, de la misma compañia que War Thunder. Pero si eres amante de otras épocas de la historia como la edad media tenemos artículos sobre Age of Empires 2. Por otra parte si quieres jugar a War Thunder ahora, te dejare el link para que vayas directamente a la página de Steam de War Thunder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.