Pese a haber salido hace más de 5 años, la Nintendo Switch sigue siendo la consola más vendida del mercado, y no es de extrañar. Nintendo cuenta con los mejores exclusivos del mercado y con una jugabilidad única. Además, tiene el mejor multijugador local de lejos, con juegos como Mario Kart, Switch Sports, Mario Strikers, Splatoon 3 y mucho más. Sin embargo, hay más de una opción para jugar a estos juegos. Por eso hoy os traemos una comparación de Nintendo Switch vs Switch Lite, para saber cuál es la mejor opción en 2022.
Para hacernos una idea, la Nintendo Switch es la versión más cara y completa, rondando un precio de unos 300€. Por otro lado que la Nintendo Switch Lite es una versión más económica, con un precio cercano a los 200€. Mientras que la primera es una consola híbrida, la segunda es exclusivamente portátil, cosa que hace que la decisión dependa de el uso que le vaya a dar el usuario.
Nintendo Switch

290.00€ – Haz click aquí para ver este producto en Amazon
Agruparemos en la misma categoría la Nintendo Switch y la Nintendo Switch OLED (de la que hablaremos después) porque tienen prácticamente las mismas especificaciones, simplemente cambia la pantalla de la consola. El punto fuerte de la consola son los exclusivos y el multijugador local. Si queréis jugar con amigos en un mismo lugar, es la mejor opción de lejos. Además, cuenta con increíbles juegos de un jugador como Breath Of The Wild y Super Mario Odyssey que no se pueden jugar en ninguna otra plataforma (obviando emuladores) y que son indiscutiblemente vendeconsolas.
Otra cosa que caracteriza a la consola es que se trata de una consola híbrida. Se puede jugar tanto de manera portátil como en modo sobremesa. Aunque la potencia sea considerablemente inferior a la de otras consolas de la generación, no se trata de un problema real. El fuerte de la consola no es el hiperrealismo, si no un enfoque distinto a los videojuegos. La posibilidad de jugar de distintas maneras y a juegos muy distintos de cualquier cosa que haya en la competencia es algo único de Nintendo des de tiempos de la Wii y la DS, y la Nintendo Switch viene a ser una fusión entre las dos.
Los Joy-Cons que vienen con la consola son motivo de controversia, ya que no todo el mundo es muy fan de ellos. Sin embargo, en modo portátil no es un problema, y facilitan (y hacen más barato) jugar con amigos. En caso de querer disfrutar de un mando de altísima calidad, se puede utilizar el mando Pro de Nintendo Switch. Se trata de una inversión bastante pequeña comparado con los precios de mandos de la competencia.
Haz click aquí para ver nuestro artículo completo sobre la Nintendo Switch
Nintendo Switch OLED

349.00€ – Haz click aquí para ver este producto en Amazon
La Nintendo Switch OLED viene siendo lo mismo que la Switch Original, pero con una pantalla más grande y que, a diferencia de la original, es OLED. La bromita cuesta casi 50 euros, pero puede valer la pena para aquellos que utilicen mucho la consola, especialmente en modo sobremesa. Además de eso, cuenta con un puerto LAN en el dock para descargar los juegos más rápidamente o disfrutar de mejor conexión cuando se juega online (la original depende exclusivamente de conectividad por WiFi).
Además, la Nintendo Switch OLED tiene 64 GB de almacenamiento (el doble que la Nintendo Switch). Ese detalle que se suele pasar por alto cuando se comparan las consolas. Aún así, es bastante poco, por lo que recomendamos una tarjeta microSD si se quieren descargar varios juegos en la consola para no tener que comprarlos físicamente.
Haz click aquí para ver nuestro artículo completo sobre la Nintendo Switch OLED.
Nintendo Switch Lite

194.42€ – Haz click aquí para ver este producto en Amazon
Y por otro lado, tenemos la versión más barata de todas, la Nintendo Switch Lite. Debido a la escasez de consolas de esta generación podemos encontrar versiones más baratas para poder jugar a los exclusivos de las compañías sin vender un riñon. Xbox Series X tiene Xbox Series S. PlayStation 5 lanza todos los juegos intergeneracionales para poder jugarlos en PlayStation 4 (aunque teniendo 0 exclusivos tampoco vale la pena). Cuando hacemos un Nintendo Switch vs Switch Lite es importante recordar esto, ya que sucede algo parecido. La consola pierde la posibilidad de ser utilizada en modo sobremesa y es exclusivamente portátil.
Se pueden conectar mandos a la consola, aunque realmente no vale la pena. Se pierde en cierto modo la faceta de multijugador local. Sólo se puede jugar siempre y cuando tus amigos tengan una Switch Lite cada uno con una copia del juego. En eso gana la original. Aunque, si lo que queréis es poder disfrutar de los exclusivos de la compañía y os da igual el multijugador local, con una Switch Lite os ahorráis 50€. Además, si sobretodo queréis jugar en modo portátil, la versión Lite es más comoda de llevar y utilizar. Es todo cosa de preferencias, y sacrificando algunas funcionalidades ganáis en precio y portabilidad.
Haz click aquí para ver nuestro artículo completo sobre la Nintendo Switch Lite.
Conclusiones
El resultado de este Nintendo Switch vs Switch Lite viene siendo un «depende». Si lo que buscáis de la consola es los increíbles exclusivos que tiene, comprar una Switch Lite puede ahorraros bastante dinero. También es mejor la Switch Lite si queréis una consola portátil, ya que es más cómoda de llevar que la original. Si queréis experimentar la consola en todo su esplendor, con su multijugador local y faceta de consola híbrida, lo mejor es haceros con una Nintendo Switch normal o una Nintendo Switch OLED, ya que al final la diferencia de precio no es tan exagerada. Depende del uso que vayáis a darle a la consola, y de si tenéis pensado jugar con amigos.
Si no os termináis de creer que Nintendo tengo los mejores exclusivos del mercado, os recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo con los mejores juegos de Nintendo Switch en 2022, en el que no salen juegazos como Mario Odyssey, Breath Of The Wild, Mario Kart 8 Deluxe, Smash Bros Ultimate, Super Mario Maker 2, etc. porqué son de años anteriores.