PlayStation 5 en 2023, ¿Vale la pena comprarla?

La PS5 sigue siendo la consola más deseada del mundo. Mucha gente sigue preguntándose si merece la pena o no comprar PlayStation 5 en 2023, y si este año va a ser algo más sencillo (y barato!) hacerse con una. Aunque las cosas mejoraron un poco en navidades, la situación es basante parecida a la que teníamos el año pasado. En plataformas como Amazon es extremadamente complicado comprar una, y el precio de la consola sigue fluctuando bastante. Si tenéis suerte podéis llegar a conseguir una de segunda mano por unos 400€, pero no es raro encontrarlas por más de 1000€.

En cuanto a la consola, todos sabemos que se trata de una plataforma excepcional. Cuenta con una potencia muy superior a la de la PlayStation 4, y la mayoría de juegos se pueden jugar sin problemas a 60fps en HD (o incluso más). Lo mejor de la consola es sin lugar a dudas su mando, el DualSense, que cuenta con un montón de cualidades de las que hablaremos más adelante, y el sonido 3D de sus auriculares, los Pulse 3D.

Además, cuenta con varios exclusivos muy buenos y retrocompatibilidad con la mayoría de juegos de PlayStation 4 (aunque no se puedan disfrutar de las novedades del DualSense en ellos). Sin embargo, sigue siendo complicado (o desorbitadamente caro) hacerse con una. Hay muchos puntos a favor, pero también motivos para esperar un poco. ¿Vale la pena comprar una PlayStation 5 en 2023?

Consola PlayStation 5

Merece la pena comprar la PlayStation 5 en 2023

Puntuación: 5 de 5.
Entre 370€ y más de 1000€Encuentra este producto en Amazon

En Amazon la consola está marcada como un producto de alta demanda y con cantidades limitadas. El precio ideal para conseguir la consola es de unos 549,99€, pero eso es si tenéis suerte y buscáis bien. Luego daremos consejos sobre lo que podéis hacer para conseguirla más fácilmente, pero antes hablaremos un poco de la consola.

Uno de los cambios más importantes en la consola es la introducción de un disco SSD en vez de un HDD, cosa que reduce muchísimo los tiempos de carga y hace que la consola sea mucho más rápida. El punto fuerte de la consola son sus accesorios. Obviando la mejora de potencia de la PlayStation 5 con respecto a la PlayStation 4, lo mejor de la consola son las nuevas gímicas que hacen el gameplay más inmersivo y disfrutable.

Los auriculares Pulse 3D introducen un audio envolvente 3D que hace la experiencia mucho más inmersiva. Además, el Dualsense es un mando innovador con retroalimentación háptica ultrarealista, y gatillos adaptativos que simulan lo que sucede en el juego. Por ejemplo, al tensar la cuerda de un arco o pisar el pedal de un coche notaremos como cambia la presión que hay que ejercer sobre el gatillo.

La consola cuenta con juegos como Horizon Forbidden West, Gran Turismo 7, God Of War, Demon Souls, sin olvidar Astro’s Playroom, un «tutorial» que demuestra lo que se puede hacer con las nuevas características de la consola. Por encima de eso, tiene retrocompatibilidad con juegos de PlayStation 4.

¿Cómo conseguir una PlayStation 5 en 2023?

Lo más complicado es comprar una consola. Si merece la pena o no comprar una PlayStation 5 en 2023 depende sobretodo del precio. No es sencillo comprar una, y si queréis hacerlo online seguramente acabéis pagando bastante. Lo recomendable es comprarla en una tienda física, y preguntar al encargado de la tienda por el stock y ver si podéis reservar la consola con antelación. Idealmente podréis ahorrar algo de dinero a cambio de esperar unos meses por la consola (el tiempo que tengáis que esperar dependerá de vuestra suerte y de donde viváis).

PlayStation 5 de segunda mano

Como hemos dicho antes, el precio ideal para comprar la consola es de 550€, pero puede ser aceptable un precio de hasta 700€, evidentemente si os lo podéis permitir. Sin embargo, hay algunas opciones más baratas. Por ejemplo, no es mala idea comprar la consola de segunda mano. Podéis ahorrar bastante dinero, y seguramente la vendan con algún juego y accesorio incluido. Hay que tener cuidado para no caer en ninguna estafa, pero generalmente es una buena opción.

Packs no oficiales

La consola se vende muchas veces en packs no oficiales que incluyen juegos y otras cosas por un precio mayor. Esto generalmente no vale la pena, ya que puede costar más incluso que los productos por separado, y aunque no fuera el caso nunca es gracioso tener que pagar 60€ o 70€ por un juego que no te interesa. Sin embargo, en casos particulares puede hasta salir rentable.

Por ejemplo, este pack de aquí trae la consola con Ratchet & Clank, una suscripció a PlayStation+ de 365 días y Destruction AllStars, pero cuesta 990€. Los extras suman 125€ (60€ de la suscripción, 45€ de Ratchet & Clank y 20€ de Destruction Allstars), por lo que estaríais pagando 865€ por la consola. Normalmente estos packs no valen la pena, y aunque sean fáciles de conseguir rara vez salen rentables.

PlayStation 4

Otra opción es, para aquellos que lo único que quieren es jugar los exclusivos de la consola, comprar una PlayStation 4. La mayoría de exclusivos de PlayStation 5 también están disponibles para PlayStation 4 (y más baratos!), por lo que puede ser una buena opción para disfrutar de los juegos que más os interesen sin vender un riñón.

Hardware de PlayStation 5

SONY siempre suele lanzar una serie de productos para acompañar su consola. Esta vez tenemos el Dualsense, el nuevo Dualsense Edge, una estación de carga para los mandos, los auriculares Pulse 3D e incluso una cámara HD. Los accesorios se pueden encontrar más fácilmente y a un precio normal, y suelen mejorar bastante la experiencia de juego. Sin embargo, son bastante caros, y a veces es mejor comprar productos no oficiales.

Mando inalámbrico DualSense
Dualsense
64.99€ – Encuentra este producto en Amazon

El Dualsense es un mando excelente pero bastante caro. Ya hemos hablado de todas las novedades que incluye, y además de eso es evidente que se trata de un mando muy ergonómico y de calidad. Sin embargo, no recomendamos comprar el DualSense si no es para jugarlo con la PlayStation 5. Se puede utilizar en PC, pero no podremos aprovechar los gatillos ni el resto de funciones fuera de la consola. El mando viene siempre incluido con la consola, aunque la cantidad de mandos puede varir en función de qué pack compréis.

Tiene altavoz integrado y conector para auriculares. Se puede usar el micrófono integrado o conectar unos auriculares al jack de 3,5 mm. Además se puede desactivar fácilmente la captura de voz en cualquier momento con el botón de silenciado específico. No utiliza pilas, y se tiene que recargar con un USBC, que va mucho más rápido que el microUSB que se usaba para DualShock 4. Alternativamente se puede usar una estación de recarga de mandos, que es mucho más cómoda y permite cargar más de uno a la vez, pero tiene un obvio coste adicional.

Auriculares inalámbricos PULSE 3D
Pulse 3D, los cascos PlayStation 5
99.99€ – Encuentra estos auriculares en Amazon

Ya hemos hablado de los auriculares inalámbricos exclusivos de PS5. Son unos de los cascos más ligeros del mercado, y a pesar de ser bastantes caros son unos de los más cómodos que podéis encontrar. Merece la pena comprarlos para jugar con la consola, ya que para otras plataformas hay un montón de opciones mejores.

Los auriculares son inalámbricos y poseen dos micrófonos con cancelación de ruido. Vienen con una bateria recargable mediante USB que dura más de 12 horas. Si tienes una PlayStation 5, estos auriculares son la mejor opción, ya que estan pensados para la nueva generación. Debido a eso vienen optimizados para el audio 3D, cosa que mejora bastante la experiencia de juego.

Estaciones de carga para el DualSense
34.99€ – Estación de carga de PlayStation 5
27.99€ – Estación de carga OIVO para PS5

Las estaciones de carga son un accesorio que siempre hacen más cómodo jugar a la consola. No es necesario tener una, pero los que hayáis tenido una sabréis lo cómodo que es. El precio no es demasiado elevado, pero teniendo en cuenta lo caro que es hacerse con la consola solo lo recomendaría para aquellos que utilicen mucho la consola.

Cualquiera de las dos opciones es buena, tanto si prefieres la estación oficial de PlayStation que, pese a ser un poco más cara, al fin y al cabo es la oficial. Otra opción es la estación de carga OIVO, que pese a no ser oficial es muy buena y mantiene la estética de PS5.

Conclusiones

En conclusión, mi recomendación es ver que os sale más rentable. Tenéis que hacer un balance entre tiempo y dinero. Igual os vale más la pena pagar un poco más para conseguir la consola antes, o esperar un poco más para conseguirla a un mejor precio. La demanda va a seguir siendo bastante alta, y no deberíais precipitaros ni cometer ninguna locura, y aunque va a ser algo más fácil que antes seguirá siendo complicado comprar una PlayStation 5 en 2023.

La consola en sí misma merece la pena, tanto por exclusivos como por las experiencias novedosas que brinda. Si os habéis quedado con ganas de más, aquí podéis encontrar algunas reviews de juegos exclusivos de PlayStation 5 y otras cosas que pueden ser de vuestro interés:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.