Aunque Logitech con su G502 (el ratón más vendido del mundo) sea el rey de los ratones gaming, la serie Basilisk de Razer le hace competencia y con el V3 han demostrado estar a la altura. El Razer Basilisk V3 es una mejora del V2. Con un precio de 10€ menos no hace grandes sacrificios en especificaciones y encima de todo copia la ruedita de «desplazamiento infinito» de Logitech.
El principal atractivo de este ratón es la tecnología HyperScroll de la rueda (de la que hablaremos más tarde), aunque el resto de características son muy buenas. Es prácticamente el equivalente del ya mencionado Logitech G502 HERO, aunque bastante más barato. El mouse viene con cable, que no se puede extraer. Aunque el modelo anterior es mejor para múltiples tareas (como editar videos o documentos), para gaming el V3 hace más y mejor por menos precio.
Razer Basilisk V3, ratón gaming con cable

79.99€ 49.99€ – Encuentra este producto en Amazon
El Razer Basilisk V3 es un ratón gaming de media gama que se conecta por cable. Pesa unos 100 gramos, que aunque es demasiado para considerarlo un ratón ultraligero es de agradecer. El cable no se puede extraer y puede ser algo incómodo, pero en principio no deberíais necesitar un alargador ni nada por el estilo. Además, cuenta con el sensor Focus+ que alcanza hasta 26,000 de DPI (muchísimo más de lo que vais a necesitar).
Cuenta con 10+1 botones, cosa que es un poco una locura. No usaréis la mitad a no ser que juguéis a Counter-Strike. En la mayoria de casos, acabaréis asignando al mitad a emotes y pulsándolos sin querer durante los primeros meses. Los botones son de muy buena calidad: cuentan con los switches ópticos de segunda generación de Razer.
Según su márketing los switches tienen un tiempo de respuesta de 2ms (quizás os sorprenda pero no lo hemos cronometrado para asegurarnos). Los botones del pulgar son muy cómodos de utilizar.
Además, los dos botones principales y los del DPI funcionan correctamente. El ratón está diseñado para ser utilizado con la mano derecha, si queréis uno para zurdos es mejor ver el Razer Viper Ultimate. Es muy ergonómico, y estéticamente (especialmente gracias a las luces) se ve de maravilla en cualquier setup. Funcionalmente es muy parecido al V2 salvo por la rueda, por lo que si ya tenéis ese no vale la pena comprar el V3.
¿Qué hace único al Razer Basilisk V3?
El mayor atractivo de este ratón es la ruedita, que con la tecnología HyperScroll (inspirada en los ratones Logitech) nos da muchísima más precisión. Esto se agradece no solo cuando estamos jugando, también cuando se editan documentos, videos o programas. Si giramos la ruedita suavemente, se movera muy a poco a poco con una precisión sorprendente. Mientras que si lo hacemos rápido, se comportará como una ruedita tradicional para movernos ágilmente en largos documentos (el ratón cambia entre modos automáticamente y funciona sorprendentemente bien.
Como podréis haber visto en las imágenes, el ratón cuenta con iluminación en la parte inferior. Esto puede parecer una tontería, pero le da un toque único y es una maravilla, especialmente con una alfombrilla de tamaño XL. Se puede personalizar a placer, por lo que combina con cualquier tipo de setup. Otras opciones de la misma marca serían el Razer Basilisk V3 Pro, un modelo inalámbrico de este ratón que añade muchas otras funcionalidades, aunque se va a los 190€ (un salto exageradamente grande).
Una opción más barata seria el Razer Basilisk X HyperSpeed, un mouse que está casi siempre de rebaja y que sacrifica la ruedita y luces RGB a cambio de ser inalámbrico, pesar menos y tener 6 botones.

Características
Marca | Razer |
---|---|
Fabricante | Razer Inc. |
Series | Basilisk V3 |
Dimensiones del producto | 13 x 7.5 x 4.2 cm; 82 gramos |
Pilas | 1 Litio Ion (Tipo de pila necesaria) |
Número de modelo del producto | RZ01-04000100-R3M1 |
Color | Black |
Potencia eléctrica | 3600 |
Pilas incluidas | No |
Contenido de energía de la batería de litio | 2 Kilovatios-hora |
Embalaje de la batería de litio | Baterías dentro del paquete del equipo |
Peso de la batería de litio | 2 Gramos |
Número de pilas de ion de litio | 5 |
Número de pilas de metal de litio | 5 |
Peso del producto | 82 g |
¿Vale la pena comprar el Razer Basilisk V3?
Con la rebaja que hay actualmente el ratón es una ganga, pero hablaremos de el como si costase el precio original. Seguiría valiendo la pena sin la rebaja, pero con ella se trata de una muy buena oferta. El Razer Basilisk V3 es un ratón gaming excepcional cuyas únicas pegas son el cable y la gran cantidad de botones y DPI, que si no váis a utilizar sabe mal pagar por ellas. Sin embargo, la iluminación RGB le da un toque único y, una vez probada la rueda, no hay vuelta atrás.
El ratón más parecido del mercado es el ya mencionado Logitech G502 (más caro y sin las lucecitas RGB debajo del ratón). Decidir entre estos dos es cuestión de gustos.
Si no os termina de convencer este ratón o queréis haceros una idea más general de como está el mercado de ratones, echad un vistazo a nuestro artículo con los mejores ratones gaming que comprar en 2022. Ahí encontraréis todo tipo de ratones: baratos y caros, inalámbricos y con cable, ultraligeros, con muchos botones, etc. Si queréis informaros sobre los últimos lanzamientos de videojuegos, echad un vistazo a nuestros artículos de la sección de videojuegos.