El Ryzen 5 5500 es uno de los procesadores más populares de AMD para gaming. Siendo la opción más asequible con la arquitectura Zen 3, ofrece un rendimiento excepcional tanto en juegos como en tareas de productividad. Es el procesador ideal de AMD para juntar con gráficas de gama media baja, podiendo llevar sin problemas hasta una RTX 3060 Ti y RX 6700 XT, y gráficas más potentes con un poco de cuello de botella. Costando menos de 100€, es el procesador más barato que recomendamos para gaming junto con el Intel Core i3-12100F, siendo excelente para gaming a 1080p.
De hecho, comparado con el i3-12100F es bastante más potente en mulihilo, especialmente en tareas de productividad. Además, a su buen precio se le suma el hecho de que viene con un disipador incluido, más que suficiente para mantener el procesador a buenas temperaturas. También hay que tener en cuenta la placa base. Con una B450 de unos 70€ u 80€ (con BIOS flashback) es más que suficiente para tener el sistema barato ideal para gaming, especialmente junto a una gráfica como la RX 6600.
¿Qué ofrece un Ryzen 5 5500?
El Ryzen 5 5500 cuenta con 6 núcleos y 12 hilos, lo que lo convierte en una opción capaz manejar tareas multitarea y aplicaciones intensivas en subprocesos. Con una frecuencia base de 3.4 GHz y una frecuencia máxima en turbo de 4.2 GHz, el Ryzen 5 5500 consigue un equilibrio impresionante entre rendimiento en un hilo y multi hilo. Una de las características más destacadas de Zen 3 es su aumento en el IPC con respecto a las generaciones anteriores de procesadores de Ryzen, convirtiéndolo en la opción ideal por menos de 100€. El Ryzen 5 5500 se mantiene a buenas temperaturas y consume poca energía. Su TDP de 65 W es ligeramente superior a los 58 W del i3-12100F.
Además, este procesador tiene una excelente compatibilidad y eficiencia energética en toda la linea de productos de AMD. Hay múltiples placas bases que elegir (aunque la más recomendable para un sistema de bajo presupuesto sea una B450) y el rendimiento junto con una tarjeta gráfica de AMD es ligeramente superior. La temperatura del procesador se mantiene en niveles adecuados incluso bajo cargas de trabajo intensas, sobretodo gracias al disipador que viene con el procesador. Y, por unos 50€ se pueden conseguir 16 GB de memoria RAM totalmente compatibles con el procesador y la placa base.
¿Vale la pena comprar el AMD Ryzen 5 5500?

89.04€ – Encuentra este producto en Amazon
El rendimiento para gaming del Ryzen 5 5500 no decepciona, y es sin lugar a dudas su punto fuerte. Combinado con una gráfica adecuada, este procesador ofrece un rendimiento excepcional en una gran cantidad de juegos de última generación, especialmente a resoluciones de 1080p. Los juegos que dependen en gran medida del rendimiento de la CPU, como los simuladores de estrategia en tiempo real y los juegos en línea con muchos jugadores, consiguen mayores tasas de FPS con un Ryzen 5 5500. Por menos de 100€ tenéis un procesador capaz de mover gráficas de hasta 350€. A pesar de eso, en este aspecto es ligeramente peor que el i3-12100F, su competencia directa.
Aunque el Ryzen 5 5500 destaca por su buen rendimiento para gaming, también es una buena opción para tareas de productividad poco exigentes. Su capacidad de manejar múltiples hilos simultáneamente le permite ejecutar tareas como la edición de video, la renderización, la programación y otras aplicaciones similares sin demasiados problemas. Es alrededor de un 30% más potente que el i3-12100F, y con razón: cuenta con 6 núcleos en vez de los 4 del procesador de Intel.
Aunque en rendimiento en un solo thread queda por detrás del i3-12100F en varias pruebas, su rendimiento en multi hilo es superior. En la mayoría de juegos será mejor la opción de Intel, en algunos lo será la de AMD, y generalmente para productividad el 5 5500 saldrá ganando, aunque todo eso depende del sistema y configuración y las diferencias no son demasiado grandes.
Conclusiones
En resumen, el Ryzen 5 5500 es un procesador que por menos de 100€ ofrece un rendimiento excepcional. Es ideal para juntar con gráficas de gama media, y una de las mejores opciones para gaming a 1080p y tareas de productividad ligeras. El rendimiento multihilo del Ryzen 5 5500 es bastante mejor que el del i3-12100F, y para aplicaciones más generales es una mejor opción. A pesar de eso, para gaming la opción de Intel es algo mejor. Sus precios son muy similares, y la decisión depende sobretodo de lo que quieras hacer con tu PC. También hay que tener en cuenta que, al ser un procesador de duodécima generación, el i3-12100F tiene algo de ventaja con la memoria y compatibilidad (su versión de PCIe es más nueva, por ejemplo).
Si estás buscando un procesador barato para tu PC, el Ryzen 5 5500 es sin lugar a dudas una de las opciones más atractivas. A pesar de que se queda algo por detrás en gaming del i3-12100F, ofrece un rendimiento de primera clase que satisface las demandas de aplicaciones exigentes y juegos más modernos. Especialmente si le vas a dar un uso más general, merece totalmente la pena. La siguiente opción seria el Ryzen 5 5600X, un procesador algo más potente que tampoco es excesivamente caro (unos 150€). Es más recomendable si tenéis interés en realizar tareas más exigentes o jugar a 1440p. La diferencia de rendimiento entre ambos se nota más cuanto más potente es la gráfica, aunque para una RX 6600 o similar apenas se nota.
Detalles técnicos
Marca | AMD |
---|---|
Fabricante | Ingram Micro S.L. |
Dimensiones del producto | 4 x 4 x 0,6 cm; 430,91 gramos |
Pilas | 1 Desconocido (Tipo de pila necesaria) |
Número de modelo del producto | AMD Ryzen 5 5500 |
Color | Negro |
Fabricante del procesador | AMD |
Tipo de procesador | Ryzen 5 |
Velocidad del procesador | 4,2 GHz |
Toma del procesador | Socket AM4 |
Número de procesadores | 1 |
Potencia eléctrica | 65 vatios |
Pilas incluidas | No |
Peso del producto | 430 g |
Actualizaciones de software garantizadas hasta | desconocido |