Ryzen 9 7950X3D, ¿el mejor procesador para gaming?

El Ryzen 9 7950X3D es el procesador más potente de AMD para gaming. Ofreciendo la revolucionante tecnología de memoria 3D V-cache, consigue un mejor rendimiento en gaming que cualquier otra CPU del mercado. Este procesador se trata de una versión mejorada del Ryzen 9 7950X, el chip tope de gama de AMD, una opción muy potente y versátil. Sin embargo, este rendimiento viene a un coste. Su precio es unos 100€ mayor al de su hermano pequeño. Además, teniendo en cuenta el coste de la plataforma AM5, vale la pena preguntarse si vale la pena o no comprarlo. ¿Qué tiene de especial el Ryzen 9 7950X3D y cómo se compara con su predecesor y, más importante, la competencia de Intel? Veamos las principales diferencias y similitudes entre estos dos procesadores.

¿Qué ofrece el Ryzen 9 7950X3D?

Ryzen 9 7950X3D

El Ryzen 9 7950X3D pertenece a la familia Ryzen 7000, que utiliza la microarquitectura Zen 4 y el proceso de fabricación de 5 nm de TSMC. Forma parte de la plataforma AM5, compatible con el estándar PCIe 5.0, que sigue siendo bastante cara. Para poderle sacar todo el partido a este procesador, hace falta comprar una placa base tope de gama (y generalmente son más caras para AMD que para Intel) y memoria RAM DDR5 de al menos 6000 MHz.

Y eso sin tener en cuenta la refrigeración, que hará falta como mínimo una líquida de 360 mm y una buena pasta térmica. Tanto el Ryzen 9 7950X3D como su versión estándar tienen 16 núcleos y 32 hilos, lo que los hace ideales para multitasking.

Sin embargo, el Ryzen 9 7950X3D tiene una diferencia clave con respecto al Ryzen 9 7950X: la tecnología AMD 3D V-Cache. Esta innovación que consiste en apilar una capa adicional de memoria caché L3 sobre el chiplet del procesador, utilizando una conexión vertical llamada TSV (Through Silicon Via). Esta capa extra de caché L3 tiene una capacidad de 64 MB, lo que duplica la cantidad total de caché L3 del Ryzen 9 7950X3D hasta los 128 MB.

En la práctica, la cache L3 es muy importante para el rendimiento en gaming, ya que permite almacenar datos e instrucciones que se utilizan con frecuencia. Esto reduce la latencia y ancho de banda necesarios para acceder a la memoria principal. Al aumentar la cantidad de caché L3, el Ryzen 9 7950X3D puede mejorar el rendimiento de los juegos hasta en un 15% respecto al Ryzen 9 7950X. Además, esta tecnología también puede beneficiar a otras aplicaciones que requieren un acceso rápido a grandes cantidades de datos, como la edición de vídeo o el renderizado 3D.

¿Vale la pena comprar el Ryzen 9 7950X3D?

Puntuación: 4.5 de 5.
709.90€ – Encuentra este producto en Amazon

Otra diferencia entre los dos procesadores es la frecuencia de reloj base. El Ryzen 9 7950X3D tiene una frecuencia base de 4,2 GHz, mientras que el Ryzen 9 7950X tiene una frecuencia base de 4,5 GHz. Esto significa que el Ryzen 9 7950X tiene una ventaja inicial en las tareas que dependen más de la velocidad del núcleo que de la cantidad de núcleos o de la memoria caché. Sin embargo, esta diferencia se reduce cuando se activa el modo turbo, que permite aumentar la frecuencia de reloj según las condiciones térmicas y energéticas. En este caso, ambos procesadores pueden alcanzar una frecuencia máxima de hasta 5,7 GHz.

En la práctica, el Ryzen 9 7950X3D es bastant superior al Ryzen 9 7950X en gaming (y tareas en las que se aproveche bien la 3D V-cache). Sin embargo, en el resto de tareas son muy parecidos, siendo el 7950X3D ligeramente peor. La comparación con Intel es parecida, teniendo el Intel Core i9-13900K un rendimiento parecido al Ryzen 9 7950X, pero teniendo una plataforma más barata. El Intel Core i9-13900KS sería la versión mejorada de este, pero no se parece demasiado al Ryzen 9 7950X3D.

En cuanto al consumo energético, el Ryzen 9 7950X3D tiene un TDP de 120 W. Por otro lado, el Ryzen 9 7950X tiene un TDP de 170 W. A pesar de eso, los requisitos de refrigeración son parecidos, y la potencia es muy parecida. Sin embargo, la memoria 3D V-cache es muy sensible al overclocking, limitando bastante este apartado del procesador.

Conclusiones

En resumen, el Ryzen 9 7950X3D es un procesador que consigue el mejor rendimiento en gaming del mercado gracias a la memoria 3D V-cache. En cualquier aplicación que se aproveche de esta tecnología, este procesador conseguirá un rendimiento excelente. Ahora bien, en el resto de tareas no deja de ser un Ryzen 9 7950X pero algo menos potente. Teniendo en cuenta la diferencia de precio, valdrá la pena o no en función del usuario. También hay que saber que el precio de la plataforma AM5 es bastante caro, y no hace falta llegar hasta estos extremos para conseguir un rendimiento excelente. Sin embargo, se trata del procesador tope de gama para gaming, y eso es irrefutable.

En la práctica, un Ryzen 7 7800X3D se acerca muchísimo al rendimiento del Ryzen 9 7950X3D. Seguramente sea el procesador más recomendable para gaming tope de gama. Si vas a aprovechar las ventajas que te ofrece el Ryzen 9 en tareas de productividad, entonces puede valer la pena hacer el salto. Sin embargo, hay que tener en cuenta el costo añadido en refrigeración y fuente de alimentación. A pesar de esto, es importante saber que, para gaming, incluso con una RTX 4090 es más que suficiente con un Intel Core i5-13600KF.

Detalles técnicos

Marca‎AMD
Fabricante‎AMD
Series‎7950X3D
Dimensiones del producto‎13 x 9,09 x 12,9 cm; 331,12 gramos
Número de modelo del producto‎AMD Ryzen 9 7950X3D
Color‎Negro
Fabricante del procesador‎AMD
Tipo de procesador‎68EZ328
Velocidad del procesador‎4,2 GHz
Toma del procesador‎Socket AM5
Número de procesadores‎1
Tipo de memoria del ordenador‎DIMM
Potencia eléctrica‎120 vatios
Pilas incluidas‎No
Peso del producto‎331 g
Actualizaciones de software garantizadas hasta‎desconocido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.