Star Trek Infinite ¿Vale la pena comprarlo?

Star Trek es un universo de ciencia ficción que nació una década antes que Star Wars. Mucho de los jóvenes y ya incluso no tan jóvenes no conocerán este universo ya que es muy de nicho. Pero, que sea de nicho no significa que sea un mal universo, de hecho, es uno más llamativo que Star Wars por la madurez de sus historias. No hay simples guerras ni un bueno ni un malo. trata de diferentes historias de diferentes tripulaciones de una nave de exploración de los humanos (y no solo humanos).

Estas historias evolucionan por motivo propio, a menudo recurriendo a algunos Deus Ex Machina (mas comunmenete conocido como «guionazo»). Es verdad que no es perfecto, pero es un universo más maduro que Star Trek donde las posibilidades son infinitas como el propio espacio. Después de daros la chapa de que va Star Trek pues os introduciré en este juego de manera breve pero que luego profundizaré en el propio juego.

Pues este juego se trata de un Stellaris pero en el universo de Star Trek, y creedme, si os gusta ambos mundos, no os decepcionará. Este juego no solo es un Stellaris, sino que incorpora mecánicas de otros juegos de la misma casa como los arboles de misiones o la tensión global del Heart Of Iron IV. A continuación os dejaré el trailer de Star Trek Infinite

¿De que va Star Trek Infinite?

Pues como he dicho va del universo de Star Trek donde no solo podrás usar a la Federación de Planetas Unidos. Esta federación por cierto, para aquellos que no sepan del universo pues se trata de la unión democrática de planetas donde están los humanos y otras razas alienígenas. Como por ejemplo los Vulcanianos, de donde procede aquel mítico pero incluso desconocido Spock. Volviendo al juego, no solo podremos jugar como la Federación. Tenemos otras opciones como el Imperio Klingon, una civilización muy belicosa. El Imperio Romulano, a los que me hace gracia llamar los elfos del espacio. Y por ultimo tenemos la opción de jugar con el Imperio Cardassiano. Todas estas facciones y sus tradiciones, historia u otros aspectos se te explicarán ya dentro del juego.

Pero no son las únicas facciones que te aparecerán en tu gameplay. Por ejemplo tenemos la amenaza de lo Borg que aparecerá con el tiempo con la similitud de una crisis de fin de juego de Stellaris. Por otra parte tenemos otras facciones pequeñas que tiene cierta historia relacionada con Star Trek y otros que no. Por ejemplo la República Bajorana o las Casas Betazoides.

Primer contacto con el juego.

El tutorial te introduce en el papel de la Federación, lo cual probablemente sea una elección acertada, ya que la Federación es la facción más interesante. Sin embargo, la guía que recibes es bastante elemental. Te lleva a través de los conceptos fundamentales, pero es probable que necesites ver varias horas de tutoriales en YouTube para comprender completamente lo que estás haciendo. No obstante, una vez que te adentras en el juego, «Infinite» presenta algunos detalles agradables que realmente capturan la esencia de Star Trek.

Star Trek Infinite

Cada nueva campaña siempre comienza en el mismo lugar y en el mismo período de tiempo: el año 2346, aproximadamente veinte años antes de los eventos de «Star Trek: The Next Generation». Esta elección es deliberada e inteligente. Ya que todas las principales potencias están ubicadas cercanas y muchos de los eventos más significativos de Star Trek están a punto de suceder. El punto de partida es la masacre de Khitomer, un ataque romulano a una colonia klingon, y los seguidores de las series disfrutarán viendo cómo se desarrollan otros eventos canónicos a medida que avanza el tiempo. Estos pueden incluir encuentros con ciertos cubos espaciales extraños o la explosión de un sol romulano, por ejemplo.

Mecánicas de Star Trek Infinite ¿Vale la pena?


Esta configuración logra eficazmente capturar el universo de Star Trek, y en las repeticiones, obtienes el beneficio adicional de tener una buena comprensión de la ubicación de algunos de los poderes menores (aunque esto puede variar ligeramente en cada partida). La desventaja radica en que requiere cierto tiempo para que cada nueva partida se sienta verdaderamente fresca, lo que inicialmente limita la rejugabilidad.

Sin embargo, una vez que te sumerges en el juego, se asemeja a cualquier otro excelente juego de estrategia, lo que significa que estarás lidiando con muchas hojas de cálculo. No me malinterpretes, en este gran juego de estrategia, se toman muchas decisiones estratégicas. Realizarás tareas como colonizar planetas, construir flotas, extraer y gestionar recursos, establecer relaciones con otras potencias, reclutar líderes, investigar tecnología y aventurarte valientemente en lugares donde nadie ha estado antes, pero todas estas acciones se llevan a cabo a través de menús y clics. Sin embargo, , el atractivo radica en las decisiones importantes que tomas para guiar a tu facción. No necesariamente en la gestión detallada de las unidades en cada momento. No es un juego al estilo de StarCraft que es un Real-Time-Strategy. Con tantos elementos a considerar, es fácil sentirse abrumado, pero afortunadamente, tienes la opción de hacer pausas y tomarte tu tiempo.

Un aspecto muy diferente a Stellaris

El combate en Star Trek Infinite carece de la misma profundidad que lo haría atractivo. Por lo general, la estrategia para ganar una batalla se reduce a simplemente construir una fuerza superior a la de tu oponente y enfrentarla hasta que se rinda. Para ser justos, y a pesar de lo que la trilogía de reinicio de JJ Abrams pueda sugerir, Star Trek no se centra principalmente en naves espaciales disparándose mutuamente con fásers y torpedos de fotones. Sin embargo, es lamentable que no haya una mayor diversidad que rompa la rutina de la gestión de menús.

No obstante, una de las adiciones más destacadas al género es el Árbol de Misiones, que consiste en una serie de eventos interconectados que te permiten dirigir a tu civilización por diferentes caminos. Por ejemplo, si acumulas suficiente aleación como la Federación, tendrás la opción de construir la Enterprise. Si te enfrentas a los romulanos y mantienes buenas relaciones con la Federación, podrían proporcionarte ayuda cuando el sol comience a extinguirse. Lo que desencadenará una rama diferente en el árbol de misiones. El árbol también ofrece algunas opciones «no canónicas» que te permiten tomar a la Federación por un camino más oscuro y conquistar a las demás potencias, y el Árbol de Misiones te recompensará por seguir esa dirección.

Por esto creo que el juego aunque salió en un relativo buen estado, es un diamante sin pulir en este sentido. Espero que añadan mucha más posibilidades para las facciones como hace Paradox con Stellaris.

Veredicto final: Star Trek Infinite ¿Vale la pena?

Star Trek Infinite ¿Vale la pena?. Esta pregunta es algo difícil de responder con un simple si o un no. ¿Por qué digo esto? Porque aunque el juego como ya he dicho no es un mal juego, esta bastante en bruto y necesita muchos retoques para que luzca como un buen juego de la casa. Y esto es importante ya que es posible que quede en el olvido como pasó con Imperator Rome. Sinceramente este tipo de juegos como el Stellaris o Star Trek Infinite tiene mucha más posibilidades que un juego histórico donde sigues una linea del tiempo. Ya sea por pequeña correción de errores que corrijan bugs y crasheos en el juego, o DLCs de contenido gratuito. Este juego puede mejorar por muchísimas vias similares al Stellaris que es el juego en el que se basa esta nueva entrega.

Por otra parte, me alegra que Paradox haga juegos de este estilo porque quizás en un futuro veamos un Stellaris de Warhammer 40k, o un Crusader Kings de Mundo de Hielo y Fuego. Paradox con este juego está explorando la capacidad de crear juegos basados en universos ya creados ya sea ficción o fantasía.

En conclusión, ¿Vale la pena? Si, pero dale una oportunidad en un futuro ya que quizas ahora mismo no te apasione el juego ya que esta recien salido del horno como quien dice.

Si te ha gustado este artículo te recomiendo ver otros artículos de juegos de Paradox como Stellaris o Crusader Kings.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.