Assassin’s Creed Mirage, todo lo que sabemos hasta la fecha

Por primera vez en toda la historia de Ubisoft dos juegos de Assassin’s Creed tienen más de 2 años de diferencia. Des de que salió Valhalha en 2020, la industria ha cambiado muchísimo. El mundo abierto estilo Ubisoft se está quemando, y la fórmula introducida por Breath Of The Wild (y recientemente adaptada por Elden Ring) está ganando fuerza. Assassin’s Creed Mirage nació como un DLC para Valhalha, pero finalmente ha acabado siendo un nuevo lanzamiento de la saga.

Ubisoft ha decidido volver a los orígines de la saga. Mirage estará ambientado en la Bagdad del siglo nueve, 20 años antes de los sucesos de Valhala. Jugaremos como Basim, que de hecho salió en Valhalha como un maestro asesino. Nos viene a la cabeza el primer Assassin’s Creed, de 2007, en el que la ciudad principal era Damasco (aunque 200 años después).

¿Qué tiene pensado hacer Ubisoft con Assassin’s Creed Mirage?

La fecha de lanzamiento de Assassin’s Creed Mirage se va a 2023. Des de Origins la saga se alejó bastante de su forma original. Los juegos cada vez se hacían más largos: 40 horas, 60 horas, 80 horas… Hasta el punto que, pese a ser el Assassin’s Creed más vendido, muchísimos jugadores abandonaban Valhalha a la mitad. Con Assassin’s Creed Mirage Ubisoft pretende volver a los orígenes de la saga. El juego se centrará en una única ciudad, Bagdad, en vez de en un mapa gigantesco. En la página web oficial del juego podemos encontrar mucha información sobre los personajes y el mapa.

Mirage se centrará más en la historia y se trata de un proyecto más corto, seguramente con una duración entre 15 y 20 horas. Parece que Ubisoft le está dando bastante importancia a la trama, cosa que se había dejado de lado con los últimos lanzamientos. Basim es el personaje más versátil de la saga, teniendo a mano el mayor habanico de herramientas y armas jamás visto. Aparentemente, el objetivo es hacer un juego más corto, de más calidad y con muchas maneras de ser jugado. Con 3 años de desarrollo, se trata de uno de los juegos que más han tenido de la saga, por lo que podemos esperar un lavado de cara. En los últimos 3 lanzamientos la mitología tomaba un papel importante, y podemos esperar que pese a volver a los orígenes eso no cambie en Mirage.

Lo que queda por ver es si finalmente dejarán de lado la «fórmula Ubisoft» para los mundos abiertos, en la que esconden un mal game design y mundos vacíos detrás de marcadores y misiones que te llevan de la mano. En la página web oficial encontramos el siguiente texto: «Experimenta una versión moderna de las características y la mecánica de juego que han definido a una franquicia durante 15 años». Esperemos que se inspiren en el éxito que ha sido Elden Ring, aunque siendo Ubisoft, no esperaría algo tan ambicioso.

¿Vale la pena reservar Assassin’s Creed Mirage?

49.99€ – Encuentra este producto en Amazon

El juego se puede reservar ya desde la página de Ubisoft y comprar en formato físico. Estará disponible para Playstation 5, Playstation 4, Xbox Series X, Xbox Series S y PC. Como ya es tradición, Ubisoft lanzará 3 versiones. La estándar, la deluxe y la coleccionista. El precio del juego es bastante bajo teniendo en cuenta que la mayoría de triples A se están vendiendo por 70€ hoy en día, cosa que es de agradecer. Si reserváis el juego conseguiréis una misión extra basada en la historia de los 40 ladrones. Si tenéis pensado comprar el juego de lanzamiento y os gusta la saga, es una buena idea reservarlo por el pequeño contenido extra, aunque siempre recomendamos esperar un par de semanas después del lanzamiento.

Como el precio ya es bastante bajo, no parece que vaya a bajar en los próximos dos años, así que si tenéis ganas de jugarlo es recomendable no esperar a que baje de precio, ya que puede tomar mucho tiempo. La versión deluxe incluye coleccionables y contenido exclusivo digital (que personalmente se lo pueden quedar). Ya conocemos a Ubisoft: les encanta vender cosméticos en sus juegos de un jugador. La versión coleccionista viene con figuritas, banda sonora y un libro de ilustraciones, por lo que si sois aficionados de la saga os puede llegar a interesar.

Conclusiones

Resulta emocionante pensar que finalmente Ubisoft ha decidido tratar con más cariño a la saga y se está tomando su tiempo. Tras 3 juegos prácticamente idénticos salvo la ambientación, parece que tendremos algo diferente con una historia más buena y que no se vaya a las 100 horas de juego. Esperemos que hayan aprendido algo de Breath Of The Wild y Elden Ring y dejen un mundo abierto más «abierto» y no tan guiado, como se solía hacer en juegos del pasado.

Si queréis ver otros lanzamientos importantes, os recomendamos echar un vistazo a nuestros artículos de la sección de videojuegos. Estos próximos meses están cargados de juegos muy importantes, como God Of War: Ragnarok o Bayonetta 3. Aunque esta generación esta siendo algo decepcionante puesto que todos los juegos están siendo intergeneracionales, esto hace que el foco de los desarrolladores se centre en un mejor game design y nuevas mecánicas, ya que gráficamente las consolas de la anterior generación no dan para mucho más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.