Nuevos Cambios de Unity: Un duro golpe a las compañías indie

Unity es un motor gráfico multiplataforma muy famoso entre las compañías de desarrollo de videojuegos. Este motor esta desarrollado por Unity Technologies y desde 2005 sigue aportando soporte para la creación de videojuegos. Este motor gráfico es bastante utilizado por compañías pequeñas de videojuegos o novatos, y se utiliza sobre todo para la creación de juegos indies. Pero algo ha cambiado: los términos de pago han sido reestructurados para que el motor pueda cobrar aún más por su uso. Sin embargo, los nuevos términos son un duro golpe a las compañías indies

Ya en 2016, la compañía dio más libertades sobre el uso de Unity con opciones gratis para el uso personal o de pequeños equipos de desarrolladores. Luego fueron cambiando a un sistema más estricto como la posesión de licencias de pago de Unity por parte de los desarrolladores. Pero recientemente se ha anunciado un cambio que tendrá un impacto muy negativo para muchas compañías.

El cambio en cuestión es denominado el Runtime Fee, es decir, Tarifa de Runtime. El Runtime es un programa que va acompañado del motor de Unity a la hora de jugar a cualquier juego desarrollado en Unity. Pues este nuevo cambio en los términos implicará que Unity empiece a cobrar a los desarrolladores por número de instalaciones y por el número mínimo de ingresos.

El duro cambio de términos

Según la tarifa que cojas para el motor gráfico, tendrás que pagar una cuota especifica. En este caso se aprovechan de los pequeños equipos de desarrolladores ya que si utilizas los planes más baratos, tendrás que pagar mucho más que los planes mas caros que están destinados a grandes compañías de creación y desarrollo de videojuegos..

En la tabla podemos ver cuantos tendrás que pagar por el número de instalaciones por mes. Vemos claramente como este cambio de términos está destinado a sacar dinero de las casas pequeñas que, casualmente, son las que más abundan en la industria. Por cada instalación, tendrans que pagar 0,20 dólares. Es decir, si su juego se instala 1 millón de veces, las empresas tendrán que pagar 200.000€ a Unity. Es un cambio insólito donde muchas casas tendrán que ver ofertas de unión con grandes casas como por ejemplo Sony. O verse en serios problemas financieros y tener que declararse en bancarrota y desaparecer de la industria.

Posibles consecuencias

El cambio de estos términos puede llevar a la desaparición de muchas compañías y equipos de desarrollo de juegos, e incluso afectar a títulos que aun no han salido, como por ejemplo Silksong. Este codiciado juego, que prácticamente ya a sido retrasado de manera oficial posiblemente se vea aun más retrasado o que simplemente nunca vea la luz.

Por otro lado, la reacción de muchas otras compañías podría ser o cambiar de motor gráfico (por ejemplo dejar de usar el Unity para usar un motor como Unreal Engine) a partir de ahora o desarrollar un motor propio como Paradox. Por ultimo, otra posible consecuencia es una firma de contratos con compañías grandes como Sony, Xbox o Nintendo.

Lo más macabro de este cambio es que el presidente de Unity (que también fué presidente de EA) esté vendiendo acciones de Unity tras haber anunciado estos cambios, sabiendo el impacto tan negativo que tendrán estos cambios en la imagen de la compañía.

Reacciones a los cambios de Unity:

Este polémico cambio ya ha llevado a compañías a notificar su desagrado con estos nuevos términos. Tenemos por ejemplo la reacción de los creadores de Cult Of The Lamb:

Han llegado a bromear sobre dejar de vender el videojuego de forma digital a partir del 1 de Enero del Próximo año. Pero claro, es una broma que deja ver la realidad del asunto y el descontento generalizado con las pequeñas compañías.

Otras compañías como AggroCrab, creadores de Going Under o MegaCrit, creadores de SlayTheSpire se han pronunciado con el mismo mensaje transmitiendo el descontento:

Podría seguir comentando las reacciones de otras compañías pero se trata del mismo mensaje sobre el duro golpe a las compañías indies que implica el cambio de términos. Si te ha gustado este artículo y te apetece jugar al Cult of the Lamb, te invitamos a que leas nuestro artículo sobre Cult of the Lamb.

Si por el contrario quieres saber más sobre este polémico cambio de precios en Unity, aquí podras encontrar más información sobre Unity

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.