¿Vale la pena el FIFA 23 para Nintendo Switch?

Desde hace varios años que EA no trata de la misma manera a las distintas plataformas, especialmente a la consola híbrida de Nintendo. El FIFA 23 para Nintendo Switch vuelve a ser una Legacy Edition, lo que significa que tiene las mismas mecánicas y jugabilidad que el FIFA 22 Legacy Edition para la consola, sin cambios notables.

Realmente tampoco se trata de unos cambios excesivamente notables, pero ese no es el problema. En FIFA 23 es la primera vez que jugadores de PC, PlayStation y Xbox pueden jugar juntos. ¿Quien se queda fuera del crossplay? Evidentemente, los jugadores de Nintendo Switch. Además, actualizaciones como la del Mundial de Qatar no llegaron a la consola híbrida, que no hacen más que resaltar el tratamiento distinto que tiene EA con Nintendo Switch.

¿Qué incluye el FIFA 23 para Nintendo Switch?

FIFA 23 para Nintendo Switch

Puntuación: 4 de 5.
31.98€ – Encuentra este producto en Amazon

A pesar de eso, la mayoría de actualizaciones del juego sí que llegan a la consola. Esto incluye las plantillas actualizadas, los estadios de todo el mundo, además de fútbol femenino por primera vez (con la incorporación de la Barclays FA Women’s Super League y de la France D1 Arkema). Además viene con el nuevo diseño de la interfaz.

Las diferencias entre versiones son jugables, cosa que puede no ser necesariamente un problema si os gustaban las mecánicas del FIFA 22 y sabéis que vais a rentabilizar el coste del juego. Sinceramente, las nuevas mecánicas y físicas, aunque hacen gracia, no representan un gran cambio en lo que es el juego en si.

Pero que no haya crossplay es un problema más serio, especialmente si lo que queréis es jugar con amigos fuera de la consola. Esto ya depende de vosotros y de vuestras preferencias, ya que la mejor parte del FIFA 23 es el multijugador, especialmente con amigos (ya sea online o local). Como podéis ver, hasta Stadia estaba en el cross-play, mientras que Nintendo Switch se queda fuera.

FIFA 23 para Nintendo Switch no tiene crossplay

Conclusiones

El precio del FIFA 23 para Nintendo Switch no es demasiado elevado, y depende de vosotros decidir si merece la pena o no. Eso dependerá sobretodo de si vuestros amigos también juegan al juego en la consola o no, y de si podéis jugar online con ellos. Es una lástima que no se trate al juego de la misma manera en todas las plataformas, pero seguramente sea porque no les sale rentable a EA. Esto no es la primera vez que pasa, y no parece que vaya a cambiar.

Si queréis saber más sobre las novedades que incluye el juego, echad un vistazo a nuestro artículo sobre FIFA 23 en el resto de plataformas. Recordad que todo a excepción de las nuevas físicas y mecánicas y crossplay entre plataformas viene también en la versión de Nintendo Switch. No es demasiado, pero lo que importa al final del día es si el tiempo que le dedicáis al juego compensa el dinero que habéis pagado por el.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.