Enlisted es un Shotter F2P de Gaijin Entertainment, es decir, los creadores de War Thunder, Star Conflict o Crossout. Este juego ya tiene un tiempo pero aun sigue actualizándose y ofreciendo más contenido a los jugadores pero, ¿Enlisted vale la pena en 2023? Veámoslo.

¿Sus gráficos son buenos?
La respuesta es si, son muy similares a los gráficos de War Thunder y el escenario es parcialmente editable. Sus explosiones se ven realistas e increíbles, por otra parte el ray tracing del juego lo hace más bonito en sus diferentes escenarios. Si cae una bomba, puede crear y el terreno cambia, o incluso si con una pala creas una trinchera. Sin embargo, si atacas a un edificio ya sea con bombas o un tanque, el edificio no se cae, lo que lo hace un poco anticlimático. Un juego donde puedes crear cráteres o trincheras pero los edificios son irrompibles.
Otro aspecto gráfico del Enlisted que hace que valga la pena son sus diferentes escenarios. No es lo mismo estar luchando en un clima húmedo como la campaña del pacífico que luchar en el invierno de Moscú o en el clima árido de Túnez. Este juego calca perfectamente las diferencias climáticas de los diferentes escenarios.
Por otra parte, los modelos de los vehículos, armas y equipamiento de los soldados son muy detallados y realistas. Todo esto junto a las anteriores características nos ofrece una experiencia totalmente inmersiva que ni el propio Battlefield es capaz de darnos. Porque el juego aboga por una experiencia inmersiva y realista que shooter con mucha gente.
Requisitos del juego y micro transacciones.
El juego no requiere mucho para poder jugarlo, lo que significa que cualquier persona puede jugarlo. Por otra parte, si no tienes ordenador y tienes consola, no te preocupes ya que también está disponible para consolas e incluso hay crossplay entre plataformas. Estupendo para jugar con amigos aunque cuidado, ya que en llamada tendrás que bajarle mucho el volumen al juego y ya no será una experiencia inmersiva al 100%.

Por otra parte, el juego al ser gratis tiene ciertos aspectos exclusivos de pago, ya que sería casi imposible generar dinero de un juego totalmente Free To Play. Estos aspectos son por ejemplo una moneda premium para comprar armamento o vehículos exclusivos. También puedes usar al 100% el pase de batalla que cada temporada te ofrece el juego. Hay que destacar que ciertas armas y vehículos exclusivos son un poco Pay To Win, como por ejemplo los vehículos lanzacohetes.

Aunque un aspecto favorable a estas micro transacciones es que si por ejemplo pagas el pase de batalla, puedes volver a tenerlo la próxima temporada ya que el pase de batalla te da dinero Premium. Este sistema es muy similar al Fornite cosa que lo vuelve interesante.
Mecánicas del juego
Al principio te puede parecer muy tedioso sus mecánicas pero son bastante simples. Inicias una partida con 3 escuadrones de infantería y 1 de vehículos. cada escuadrón tiene su propia utilidad, por ejemplo los fusileros son excelentes para mantener la posición y defenderla mientras que francotiradores son expertos del tiro a largas distancias. Cada vez que juegas un escuadrón y mueres se te bloqueará, se te obligará a jugar otro escuadrón, y cuando este muera también, tendrás la posibilidad de usar los otros 2 escuadrones que te quedan. Y una vez se muera este último escuadrón, se te desbloquearan los otros escuadrones que antes tenias bloqueados al morir.

Hay muchos tipos de escuadrones con diferentes utilidades, por ejemplo ingenieros que son capaces de construir sacos de arenas, ametralladoras pesadas estáticas o respawns para tu equipo para poder flanquear a tu enemigo. Los operadores de radio son capaces de designar un ataque de artillería o bombardeo de aviones. Un soldado lanzallamas pues obviamente usa un lanzallamas para abrasar a tus contrincantes y con respecto a los vehículos tenemos a tanques medianos, caza-tanques, tanques pesados, o incluso antiaéreos. Y claro, si hay antiaéreos, tendremos también la posibilidad de usar cazas con una gran maniobrabilidad y armamento como cohetes o bombas pequeñas. O incluso aviones de ataque a tierra, más pesados pero muy excelentes para brindar apoyo a tus aliados en tierra.

Con respecto a la infantería, le puedes customizar totalmente su armamento o su apariencia estética. Además de un sistema de niveles donde darle ciertos perks para que sean soldados más curtidos. Hay diferentes armas, ya sean cocteles molotov o granadas de fosforo blanco. Diferentes rifles ya sean semiautomáticos o la mítica M1 Garand, puedes equiparte también con pistolas o con una segunda arma. Todo depende también del escuadrón que estés usando, ya que un fusilero no podrá usar un rifle francotirador o un subfusil de asalto.
Terminando con los escuadrones, también tienen su propio sistema de nivel. Cada vez que subas de nivel de escuadrón, podrás gastar un punto en cualidades del escuadrón. Por ejemplo la capacidad de que puedas meter un francotirador en tu escuadrón de fusileros o simplemente más soldados. También tienes la capacidad de obtener armas de mayor nivel que puedan usar tus soldados.
Jugabilidad en las partidas.
Dicho todo sobre los escuadrones, falta decir como son las partidas. Este aspecto es casi el más importante para decir si Enlisted en 2023 vale la pena o no. Empecemos con que hay decir que las partidas pueden ser ya sea captura el territorio y mantenlo hasta que el enemigo pierda. O tomar diferentes puntos de interés hasta tomarlos todos y que el equipo enemigo se rinda. O un buscar y destruir con el mismo propósito. Todas estas modalidades en escenarios como las playas de Normandía o la batalla de Berlín, donde tu junto a tu escuadrón de infantería que son bots (cuando tu mueres reapareces como otro soldado de tu escuadrón hasta que este muera totalmente). Tu y tu equipo combinando estrategias y diferentes escuadrones buscaran la victoria sobre el enemigo para obtener una mejor recompensa al final.
Cuando acabes la partida, pierdas o ganes, recibirás experiencia para subir de nivel tu nivel de campaña, aquí obtendrás tanto nuevos escuadrones como la capacidad de usar nuevas armas para tus escuadrones. Hay que destacar que cada campaña tiene su propio nivel, es decir que no tendrás el mismo nivel en Normandía que en Moscú por ejemplo.

Hay que decir que en cada campaña hay un montón de mapas para que no se haga muy monótono jugar en el mismo mapa todo el rato, y cada mapa tiene su propia modalidad.
Otro aspecto de la jugabilidad es que si quedas muy por encima de los jugadores de tu equipo y te dan medallas, escalaras en rango como si de una clasificación se tratara. Esto brinda cierta emoción a la hora de jugar. Por otra parte, el matchmaking del juego te pondrá con gente de tu rango y la dificultad escalará.
Conclusión: ¿Enlisted vale la pena en 2023?
Antes de comentar la conclusión os dejare el tráiler de la ultima actualización de Enlisted.
En mi opinión, no hay mucho negativo que comentar sobre este videojuego, solo las armas Pay To Win. Para mi Enlisted en 2023 si que vale la pena, ya que los desarrolladores siguen sacando contenido para el juego. Obviamente se podría pulir algunos aspectos un poco más pero en términos generales, es un buen juego. Si te ha gustado este artículo te invito a leer sobre un shooter que humilló a Battlefield en su propio género: BattleBit Remastered. Si por el contrario quieres ver un shooter mundo abierto masivo y de una temática futurista, te dejo el artículo sobre PlanetSide2.